Para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes que participen en recorridos de dulces o festividades comunitarias, el Departamento de la Familia exhortó a madres, padres y encargados a extremar las medidas de precaución durante las actividades de Halloween.
La secretaria de la agencia, Suzanne Roig Fuertes, recalcó la importancia de la supervisión adulta y la prevención de accidentes durante esta fecha que suele reunir a menores en calles, residencias y centros comerciales.
“Queremos que esta ocasión sea una experiencia divertida, pero sobre todo segura. Con unas simples precauciones podemos crear memorias positivas, evitar incidentes y proteger a nuestros niños y jóvenes”, expresó Roig Fuertes en declaraciones escritas.
El Departamento de la Familia compartió una serie de recomendaciones para promover un Halloween seguro y libre de incidentes.
Entre ellas, destacó que los disfraces deben ser resistentes al fuego, sin elementos afilados ni inflamables, y que el maquillaje sea hipoalergénico y se mantenga alejado de los ojos. Las máscaras deben permitir ver y respirar con facilidad, mientras que los zapatos deben ser cómodos, antideslizantes y del tamaño adecuado para evitar caídas.
Asimismo, se recomienda que los disfraces incluyan materiales reflectivos para mejorar la visibilidad en horas de la noche, y que los accesorios no representen peligro ni causen lesiones.
Sobre el consumo de dulces, la agencia instó a los padres a revisar cuidadosamente las envolturas antes de que los menores los ingieran y descartar aquellos que estén rotos o alterados.
En cuanto a las decoraciones en el hogar, se aconseja asegurarlas correctamente para evitar que caigan sobre personas o vehículos. Además, los menores deben estar acompañados por un adulto al caminar por calles o urbanizaciones, preferiblemente en zonas bien iluminadas y en grupos.
El Departamento también exhortó a los conductores a reducir la velocidad en áreas residenciales y a mantenerse atentos a la presencia de niños. En los centros comerciales, pidió que los adultos permanezcan cerca de los menores y eviten que se desplacen solos hacia baños o estacionamientos.
“La seguridad de nuestros niños y adolescentes es responsabilidad de todos. Cada adulto puede marcar la diferencia si actúa con precaución y atención”, concluyó la secretaria.
                    

 
			














































