Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Denuncian caos en Educación Especial y reclaman permanencia para asistentes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de septiembre de 2025

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) denunció lo que describió como “improvisación y desorden” en los servicios de Educación Especial en las escuelas públicas, y exigió al Departamento de Educación (DE) una solución permanente a la inestabilidad laboral de cientos de asistentes de servicios al estudiante.

La vicepresidenta del SPT, Mariceli González, advirtió que la falta de un estatus regular para este personal provoca deficiencias en la atención a menores con impedimentos o condiciones de salud. 

“El Departamento insiste en poner parchos con medidas provisionales. Aunque cambiaron la manera de contratar, siguen sin seguridad de empleo, sin permanencia y con contratos que expiran cada año. Esto complica el reclutamiento y genera un caos en los servicios”, sostuvo González, quien también labora como asistente de Educación Especial.

González recordó que, según la secretaria asociada de Educación Especial, Alayra Figueroa, este año se modificó la forma de reclutamiento para quienes antes eran contratados bajo el mecanismo extraordinario conocido como remedio provisional. Sin embargo, recalcó que “ese supuesto cambio… es un juego de palabras”, ya que los asistentes continúan sin permanencia y con contratos que caducan anualmente.

El presidente del sindicato, Israel Marrero, planteó que la solución a este “desconcierto anual” es otorgar permanencia a las asistentes y concluir la negociación del convenio colectivo. “Esto aseguraría justicia salarial a todas y todos los empleados no docentes del DE”, afirmó. 

Marrero además urgió al secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, a sentarse a negociar para culminar el prolongado proceso de firma del convenio.

El SPT representa a más de 6 mil empleados no docentes del DE, así como a 3 mil trabajadores del sector privado, y está afiliado a la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), con más de 2 millones de miembros en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.