El Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas sometió hoy una demanda en el Tribunal Federal de Puerto Rico para que la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) haga pública información censurada por esta agencia sobre la propuesta para restaurar la antigua Laguna de Guánica e inundar terrenos de la zona.
Al amparo del Freedom of Information Act (FOIA), la organización y la Clínica de Acceso a la Información de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico reclaman que se divulgue la totalidad de la propuesta presentada en el año 2022 por la organización Protectores de Cuencas y aprobada a la NOAA en el mes de abril de 2023.
Según exponen en comunicado de prensa, la información contenida en dicha propuesta es crítica “para la seguridad alimentaria del país”. Sin embargo, tras peticiones de acceso a informes del proyecto, los reclamantes obtuvieron “un documento imposible de leer, porque aproximadamente 50 por ciento del texto está tachado”.
Según afirmó Alfredo Vivoni Remus, miembro de la junta directiva del Frente, “todo este proceso está viciado por objeciones irrazonables que Protectores pretende ejercer y que fueron aceptadas por la NOAA”.
“Hasta las referencias científicas fueron tachadas”, denunció en declaraciones escritas.
Por su parte la licenciada Judith Berkan, quien representa al Frente como parte del equipo legal de la Clínica de Acceso a la Información, expresó que “esta información debe estar disponible para la organización de manera que puedan evaluar y establecer los posibles impactos a los terrenos agrícolas del área. Hasta el momento la NOAA ha bloqueado información esencial para realizar un análisis adecuado”.
“Primero dicen que son 1,200, luego identifican 900 o 600, y lo último que escuchamos es que inundarían terrenos al sur y al norte del canal de drenaje” plantea de otra parte Ariel Ramírez Ramírez, decano asociado jubilado del Servicio de Extensión Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez, y miembro de la junta directiva del Frente.
“Necesitamos toda la información relacionada a la propuesta para saber con exactitud los planes que fueron aprobados”, añade.
De acuerdo a miembros del Frente, la propuesta de inundación carece de endosos claves como los del Departamento de Agricultura, del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, del Departamento de Agricultura, de la Junta de Planificación, de la Autoridad de Tierras y la Autoridad de Energía Eléctrica, entidad que administra el sistema de riego y drenaje del Valle de Lajas.
Pulse aquí para leer la demanda.













































