Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Debaten medidas que facilitarían el regreso laboral de boricuas desde el exterior

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de mayo de 2025

Una jornada laboral de cuatro días, licencias para estudios profesionales y un sistema digital para entrevistas de empleo desde el exterior fueron las medidas discutidas este jueves en una vista pública de la Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado, presidida por el senador Luis Daniel Colón La Santa.

Durante la audiencia, se evaluaron tres proyectos del Senado enfocados en fortalecer los derechos laborales y responder a los retos demográficos y económicos del país.

El Proyecto del Senado 140, presentado por la senadora Marially González Huertas, propone la “Ley para Fomentar el Regreso a Puerto Rico con Empleo Seguro”, que busca facilitar el retorno de puertorriqueños que residen en el exterior mediante entrevistas virtuales y un sistema digital de solicitudes. La medida establecería el Sistema Uniforme de Solicitudes y Entrevistas de Empleo (SUSEE), integrado a la plataforma www.empleos.pr.gov.

Sin embargo, el licenciado Marcos J. Andrade Ravelo, en representación de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), opinó que la propuesta no es necesaria, ya que el gobierno trabaja en un plan piloto con objetivos similares. Expresó preocupación por posibles retrasos si se aprueba la medida.

Por otro lado, se discutió el Proyecto del Senado 287, del senador José Luis Dalmau Santiago, que crearía una licencia de estudios para empleados públicos y privados. En el caso del servicio público, la medida contempla hasta 10 días laborables anuales con paga y cinco adicionales sin paga. Para el sector privado, se permitirían hasta 10 días sin remuneración, sujetos a la aprobación del patrono.

El licenciado Andrade señaló que esta iniciativa podría tener impacto económico en el erario, ya que implicaría pagar a empleados mientras se ausentan por estudios. También mencionó que actualmente OATRH trabaja en un reglamento que podría incluir parámetros similares.

Finalmente, la comisión evaluó el Proyecto del Senado 308, presentado por los senadores del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa, que propone una jornada laboral de cuatro días, entre 32 y 40 horas semanales, sin reducción de salario en agencias públicas. La medida establecería un plan piloto de 12 meses a cargo de la OATRH.

Andrade reiteró la necesidad de evaluar el impacto fiscal de esta propuesta, en coordinación con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y el Departamento de Hacienda. Además, advirtió que una jornada de 32 horas no se alinea con el ordenamiento jurídico vigente ni con el Plan de Clasificación y Retribución Uniforme del gobierno.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.