El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Luis Rodríguez Díaz, expresó hoy que la sentencia de restricción domiciliaria impuesta a Mayra Nevárez Torres envía un mensaje “distorsionado” sobre las consecuencias de conducir en estado de embriaguez.
“Ciertamente, no estamos de acuerdo por completo con la decisión emitida por la juez Wanda Cruz Ayala en el caso de Justin Santos”, señaló Rodríguez Díaz en declaraciones escritas.
Nevárez Torres resultó convicta de causarle la muerte a Justin Santos Delanda y grave daño corporal a Keven Monserrate Gandía, al conducir en contra del tránsito y en estado de embriaguez por el puente Teodoro Moscoso el 21 de noviembre de 2021.
La jueza Wanda Cruz Ayala, del Tribunal de San Juan, sentenció ayer a Nevárez Torres a cumplir 15 años en restricción domiciliaria, pagar una multa de $10 mil por el daño causado a Monserrate Gandía y otras penalidades.
“Optar por una pena alterna como la restricción domiciliaria no es lo justo para las víctimas de este caso y envía un mensaje completamente distorsionado desde el estrado. De igual manera, esta decisión de la juez es inconsistente con el mensaje que se debe llevar sobre las consecuencias de guiar negligentemente bajo los efectos de bebidas embriagantes”, planteó Rodríguez Díaz.
El funcionario propuso que se desarrollen salas judiciales especializadas que atiendan estos casos, de la misma manera que se creó la Unidad Especializada para Casos de Conductores Ebrios en el Departamento de Justicia.
Anticipó que evaluará insertar esa propuesta en el próximo Plan de Seguridad Vial.
El Departamento de Justicia recurrirá ante el Tribunal de Apelaciones la sentencia, informó hoy la designada secretaria, Janet Parra Mercado.












































