Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La tranquilidad mental y emocional de nuestros residentes ha sido quebrantada. Vivimos en constante tensión y miedo”, dijo Samuel López, presidente de la Coalición Pro-Casa Común Guaynabo Campo.

La tranquilidad mental y emocional de nuestros residentes ha sido quebrantada. Vivimos en constante tensión y miedo”, dijo Samuel López, presidente de la Coalición Pro-Casa Común Guaynabo Campo.

Critican intención de reactivar uso de explosivos en cantera de Guaynabo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de abril de 2025

Integrantes de la Coalición Pro Casa Común Guaynabo Campo (CPCCGC) y residentes de los barrios Guaraguao y Mamey en Guaynabo, criticaron la supuesta intención de la cantera San Antonio y el arenero Estrella de reactivar la detonación de explosivos.

“Desde la década de los 90, las empresas Ortiz Brunet han generado un patrón de destrucción ambiental, deterioro de salud comunitaria y daño estructural a sus viviendas. Actualmente, según han anticipado, pretenden reactivar la detonación de dinamita a escasos metros de sus residencias, poniendo en grave riesgo la seguridad de cientos de familias”, dijo Samuel López, presidente de la Coalición Pro Casa Común Guaynabo Campo.

“Nuestra población sufre un altísimo porcentaje de enfermedades respiratorias y otras condiciones crónicas, consecuencia directa de décadas de exposición a contaminantes industriales. La tranquilidad mental y emocional de nuestros residentes ha sido quebrantada. Vivimos en constante tensión y miedo. Nos opusimos, nos oponemos y nos seguiremos oponiendo a que nuestra salud y nuestra dignidad continúen siendo masacradas”, añadió.

Marisol Ramos, vecina de las comunidades afectadas, manifestó que “nuestras casas no aguantan ni una detonación más”.

“Los cuerpos de agua, la flora y la fauna de nuestros barrios han sido severamente impactados. El daño ambiental es incalculable y sigue en aumento. ¡Exigimos vivir en paz! ¡Es nuestro derecho!”, abundó.

Los residentes entregaron cartas al alcalde de Guaynabo Edward O’Neill, a los senadores Juan Oscar Morales y Nitza Morán, y al representante Jorge Navarro, expresando sus preocupaciones y solicitando una reunión urgente para exponer todo lo que les está afectando. Sin embargo, denunciaron que aeun han recibido respuesta a su petición.

“Reclamamos a las autoridades pertinentes, a los medios de comunicación y al pueblo puertorriqueño que escuchen este clamor. La vida y la salud de nuestras comunidades están en juego”, planteó David Rodríguez, otro de los vecinos.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.