Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

CPI va al tribunal para exigir entrega del plan de incidentes del servicio eléctrico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de junio de 2025

Ante la falta de respuesta por parte del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y del Negociado para el Manejo de Emergencias y Desastres (NMEAD) a una solicitud para producir el Plan de Incidentes de Interrupciones del Servicio Eléctrico, el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) presentó este el pasado jueves un recurso al amparo de la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública.

Desde el pasado 2 de junio, el periodista del CPI Eliván Martínez Mercado solicitó mediante correo electrónico el Anejo P del Puerto Rico All-Hazards Plan, también conocido como el Plan de Incidentes de Interrupciones del Servicio Eléctrico, un documento clave en el contexto de los apagones que han ocurrido en los pasados meses y del inicio de la temporada de huracanes.

La solicitud fue dirigida a Exel J. López Vélez y Mariana Cobián, oficiales de prensa del DSP y del NMEAD, así como a los oficiales de transparencia del DSP. Hasta la fecha, ninguno de estos funcionarios ha emitido respuesta alguna, ni entregado el documento requerido.

“El pueblo de Puerto Rico tiene derecho a saber si el Gobierno, como se supone, cuenta con un plan para atender las interrupciones de envergadura del servicio eléctrico, y si este se ha seguido. También queremos saber si las agencias están preparadas para manejar interrupciones prolongadas, ya que estamos acercándonos a la temporada pico de huracanes”, señaló Carla Minet, directora ejecutiva del CPI.

Martínez lleva varios años indagando en las consecuencias de la falta de electricidad y recién publicó el libro Los estragos del apagón, que relata los dramáticos testimonios de familiares de las víctimas del huracán María fallecidas por la interrupción eléctrica más larga en la historia de Puerto Rico y Estados Unidos.

“Es lamentable que funcionarios incumplan con la Ley de Transparencia al no responder a peticiones de información, y luego hagan que el Gobierno invierta dinero y tiempo para ir a perder en los tribunales”, añadió Martínez. “Nuestra misión es clara. Estamos reportando sobre la preparación de nuestro país para salvar vidas de los más vulnerables, pues desde el huracán María aprendimos que los apagones matan”.

Esta solicitud llega al tribunal debido a que el Gobierno ha ignorado las peticiones de Martínez, así como las de la directora ejecutiva del CPI, quien también solicitó el Plan de Emergencias en reiteradas ocasiones a La Fortaleza sin obtener respuesta.

“La falta de transparencia y de acceso oportuno a información pública compromete el bienestar ciudadano y la capacidad de los periodistas para fiscalizar y hacer preguntas esenciales. El silencio de esta administración frente a estas solicitudes es reflejo de una política de opacidad que hemos estado denunciando y que es preocupante”, añadió la directora del CPI.

La organización periodística cuenta en este caso con la representación legal de la Clínica de Acceso a la Información de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, a cargo de los abogados Luis José Torres Asencio y Steven P. Lausell Recurt.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    4 meses ago

    El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) tiene el derecho de reclamar costas, gastos y honorarios de abogados a los irresponsables en cuestión, ya que se han visto en la necesidad de haber activado Inecesariamente la maquinaria jurídica ante la mala fe y a todas luces, contumacia de del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y del Negociado para el Manejo de Emergencias y Desastres (NMEAD) . Tiene la opción de radicar también en el tribunal Federal, ya que también han violentado el “freedom of information act”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.