Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Contralora revela fallas en exoneraciones y tasaciones virtuales del CRIM

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de junio de 2025

La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM), revelando serias deficiencias en la aprobación de exoneraciones contributivas y en el proceso de tasaciones virtuales.

Se encontraron aprobaciones sin justificación, retrasos significativos en reclamaciones y discrepancias en los valores de las propiedades.

El informe de auditoría detalla que el 15 por ciento de las exoneraciones contributivas completas de propiedad residencial, registradas entre 2021 y 2022, se aprobaron sin la evidencia requerida. Esta situación afectó la transparencia y eficiencia del proceso, resultando en aprobaciones indebidas por $19,756 y cancelaciones de reclamaciones válidas por $41,115, al no contarse con la documentación necesaria en el sistema CRIM360.

Además, el 87 por ciento de estas aprobaciones y registros en el sistema CRIM360 fueron realizados por empleados con funciones distintas a las de sus puestos autorizados.

La auditoría también encontró múltiples problemas con las reclamaciones de tasación virtual. Por ejemplo, el 43 por ciento de las reclamaciones completadas en febrero de 2024 mostraron diferencias entre la valoración de la propiedad en el sistema CRIM360 y los valores de la aplicación Skala II. Esta aplicación, establecida en 2020, determina valores de tasación virtual para 756,450 propiedades inmuebles.

Estas discrepancias generan dudas sobre la fiabilidad de los datos en el sistema del CRIM y de las notificaciones de tasación virtual enviadas a los contribuyentes.

Otras deficiencias incluyen cambios de dirección postal en el sistema CRIM360. En el 78 por ciento de los casos, no se usó el formulario correspondiente y el 44 por ciento carecía de la factura de luz o agua del contribuyente. Estas fallas resultaron en que 78,952 facturas fueran devueltas por errores en la dirección postal en el año fiscal 2023, con un valor de $36.1 millones en el 53 por ciento de ellas, limitando el derecho de los contribuyentes a solicitar revisiones.

El CRIM tampoco cuenta con un proceso automatizado para verificar y validar la conciliación de los recaudos de contribución inmueble, lo que podría ocasionar errores e irregularidades en el flujo de efectivo. Además, el 74 por ciento de los usuarios tenían privilegios de acceso no necesarios para sus funciones y el 70 por ciento de las cuentas autorizadas no utilizaron el formulario requerido.

El informe, que abarca del 1 de septiembre de 2021 al 15 de febrero de 2024, recomienda al presidente de la Junta de Gobierno del CRIM que se asegure del cumplimiento de las recomendaciones para corregir estas situaciones. El presupuesto del CRIM aumentó de $30.7 millones en 2022 a $33 millones en 2024.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.