La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) reveló en su más reciente informe que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) mantiene deudas por cobrar ascendentes a $6.1 millones, correspondientes a 6,678 cuentas que no han sido gestionadas adecuadamente.
Según el documento, al 1 de octubre de 2023 estas cuentas incluían cobros por arrendamientos, cánones anuales, pagos indebidos de sueldo, multas y reembolsos de gastos, con atrasos que van desde 43 hasta 5,551 días desde la primera gestión de cobro. La acumulación de estos saldos pendientes compromete los recursos disponibles para gastos operacionales y aumenta el riesgo de que las deudas se tornen incobrables.
El informe, que cubre el periodo del 1 de julio de 2020 al 31 de octubre de 2024, destaca además deficiencias en el manejo de pagos indebidos de nómina. Entre los hallazgos, se menciona que a un exempleado de confianza que renunció en 2022 no se le descontó un bono no autorizado de $10,149. Asimismo, dos empleados que adeudaban $18,312 no tuvieron deducciones aplicadas mientras laboraban en el DTOP, y 17 cuentas por un total de $110,775 carecían de evidencia de gestiones de cobro o referidos al Departamento de Justicia.
El documento también señala que el DTOP dejó de cobrar $216,275 a cuatro arrendatarios que ocupan propiedades en Toa Baja, San Juan y Cataño desde 2017, sin que se cancelaran los permisos de ocupación a pesar de la morosidad, como estipulan los contratos.
Por otro lado, la auditoría advierte que el registro electrónico del DTOP no cumple con los requisitos básicos. El sistema, implementado en 2015 mediante Microsoft Excel, presenta 41,829 campos sin datos esenciales como nombre, dirección del deudor, importe o concepto de la deuda. Además, se detectaron 722 números de recibos duplicados con montos y nombres diferentes, lo que compromete la integridad de la información y dificulta las gestiones de cobro.
Ante estos hallazgos, la OCPR recomendó al secretario de Transportación y Obras Públicas reforzar la Unidad de Facturación, mejorar los procesos de cobro y atender los requerimientos del Departamento de Justicia.
Durante el periodo auditado, el DTOP manejó un presupuesto de $1,200 millones proveniente de fondos federales, asignaciones especiales y del presupuesto general.
El informe completo, identificado como OC-26-01, está disponible en www.ocpr.gov.pr.
















































