Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Contralora detecta deudas sin cobrar por $6.1 millones en el DTOP

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de julio de 2025

La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) reveló en su más reciente informe que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) mantiene deudas por cobrar ascendentes a $6.1 millones, correspondientes a 6,678 cuentas que no han sido gestionadas adecuadamente.

Según el documento, al 1 de octubre de 2023 estas cuentas incluían cobros por arrendamientos, cánones anuales, pagos indebidos de sueldo, multas y reembolsos de gastos, con atrasos que van desde 43 hasta 5,551 días desde la primera gestión de cobro. La acumulación de estos saldos pendientes compromete los recursos disponibles para gastos operacionales y aumenta el riesgo de que las deudas se tornen incobrables.

El informe, que cubre el periodo del 1 de julio de 2020 al 31 de octubre de 2024, destaca además deficiencias en el manejo de pagos indebidos de nómina. Entre los hallazgos, se menciona que a un exempleado de confianza que renunció en 2022 no se le descontó un bono no autorizado de $10,149. Asimismo, dos empleados que adeudaban $18,312 no tuvieron deducciones aplicadas mientras laboraban en el DTOP, y 17 cuentas por un total de $110,775 carecían de evidencia de gestiones de cobro o referidos al Departamento de Justicia.

El documento también señala que el DTOP dejó de cobrar $216,275 a cuatro arrendatarios que ocupan propiedades en Toa Baja, San Juan y Cataño desde 2017, sin que se cancelaran los permisos de ocupación a pesar de la morosidad, como estipulan los contratos.

Por otro lado, la auditoría advierte que el registro electrónico del DTOP no cumple con los requisitos básicos. El sistema, implementado en 2015 mediante Microsoft Excel, presenta 41,829 campos sin datos esenciales como nombre, dirección del deudor, importe o concepto de la deuda. Además, se detectaron 722 números de recibos duplicados con montos y nombres diferentes, lo que compromete la integridad de la información y dificulta las gestiones de cobro.

Ante estos hallazgos, la OCPR recomendó al secretario de Transportación y Obras Públicas reforzar la Unidad de Facturación, mejorar los procesos de cobro y atender los requerimientos del Departamento de Justicia.

Durante el periodo auditado, el DTOP manejó un presupuesto de $1,200 millones proveniente de fondos federales, asignaciones especiales y del presupuesto general.

El informe completo, identificado como OC-26-01, está disponible en www.ocpr.gov.pr.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.