La escuela Áurea L. Quiles Claudio en Guánica, severamente afectada por los terremotos de 2020, inició este viernes su proceso de demolición. La estructura dará paso a un nuevo plantel moderno y resiliente que albergará a 402 estudiantes de las escuelas Áurea Quiles y Agripina Seda.
La nueva escuela contará con una matrícula proyectada de 640 estudiantes y se espera que la obra finalice en el año 2028. Además de cumplir con los estándares de infraestructura más recientes, el plantel servirá como refugio en caso de emergencias y ampliará la oferta académica al incluir cursos vocacionales como artes culinarias y barbería.
También se incorporarán salones especializados para el programa de Educación Especial, incluyendo Rutas 1, 2 y 3 y espacios de vida independiente, diseñados para fomentar la inclusión y el desarrollo integral de todos los estudiantes.
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, informó que esta demolición forma parte de un plan más amplio de reconstrucción de escuelas afectadas por desastres. “Este miércoles, 30 de abril, también iniciamos los trabajos de reconstrucción del tercer piso de la escuela Central High en San Juan y se espera demoler la escuela Dr. Pedro Albizu Campos en Toa Baja este junio”, explicó. Añadió que muchas de estas estructuras requieren construcciones completas por la magnitud de los daños.
Desde el Departamento de Educación se indicó que con este proyecto se completará el “interlocking” en Guánica, lo que permitirá regresar a un horario regular de clases a partir del próximo semestre escolar, en agosto.
El director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), Félix A. Lasalle, señaló que se han agilizado los permisos y trámites necesarios para dar inicio a la obra. “Desde que entramos a la AEP procuramos dar seguimiento directo a esta escuela, identificando los recursos y tramitando con rapidez los procesos”, afirmó. Destacó que la meta es cumplir con el cronograma y entregar el plantel a tiempo para el beneficio de los jóvenes.
El proyecto será financiado con fondos federales de FEMA y su costo asciende a $45.2 millones. Los fondos fueron asegurados durante la gestión de la entonces comisionada residente Jenniffer González Colón, actual gobernadora, quien participó del acto de inicio de demolición junto al secretario de Educación y al director ejecutivo de la AEP.
“Para mí es importante la realización de este proyecto porque nuestros niños y nuestras comunidades necesitan escuelas seguras y en buenas condiciones. Y yo voy a seguir cumpliendo con el sur y con todo Puerto Rico, poniendo siempre como prioridad el bienestar de nuestras comunidades”, aseguró González Colón.
También estuvieron presentes el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos; la representante del Distrito 21, Omayra M. Martínez Vázquez; directivos escolares y líderes comunitarios.

















































