La presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Vivian Godineaux Villaronga, expresó su oposición al Proyecto del Senado 1, que busca establecer la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico” al entender que la medida es innecesaria, fomenta conflictos y puede abrir la puerta a la discriminación.
“Este proyecto es innecesario ya que los derechos que se pretenden resguardar están protegidos en la legislación, normativa constitucional y jurisprudencia vigente”, afirmó Godineaux Villaronga en declaraciones escritas.
Agregó que la medida “fomenta y promueve conflictos innecesarios en el ámbito educativo y representa una amenaza contra el orden de igual protección de las leyes que hemos conocido al menos en los últimos 50 años”.
Por su parte, José Rosa Rivera -en representación del Sínodo Presbiteriano Borinquén en Puerto Rico- también manifestó su oposición al proyecto, señalando que la libertad religiosa debe ir acompañada de responsabilidad social y amor al prójimo.
“Sugerimos no aprobar el Proyecto del Senado 1 en su versión actual, por su riesgo a la salud pública y promoción de la discriminación. Es fundamental promover el diálogo entre comunidades religiosas, profesionales de la salud y el gobierno para hallar soluciones que respeten la libertad religiosa en aspectos como el de la vacunación y el de la discriminación”, sostuvo.
Rosa Rivera advirtió que el proyecto podría socavar esfuerzos de salud pública, particularmente en el ámbito de la vacunación infantil. “Aumentar la educación sobre la vacunación y la responsabilidad cristiana hacia la salud pública es crucial para garantizar la seguridad de todos”, dijo.
La medida cuenta con el respaldo del Departamento de Salud y el Departamento de Educación, pese a que opositores advierten que la legislación podría utilizarse para justificar actos de exclusión y prejuicio.
















































Le sugiero a los disociadores e ignorantes que promueven en patético
proyecto de “libertad religiosa”, que estudien la Constitución de Puerto Rico y si padecen de mentalidad fronteriza que busquen quien se la explique. Todos estos movimientos tienen su agenda oculta y como decimos en Puerto Rico; “se le ve la costura”, son muchos los aberrados que quieren o pretenden justificar lo injustificable. Ojo y mucho cuidado con estos tipos de movimientos que atentan contra las buenas costumbres sociales y morales del pueblo De Puerto Rico.