Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Colegio de Abogados rechaza la remilitarización de la isla

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de septiembre de 2025

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechazó categórica y a viva voz la remilitarización de Puerto Rico en concierto y común acuerdo con las autoridades gubernamentales del país.

Así lo expresó el ente tras presentar una moción relativa al preocupante asunto en su Asamblea General 185, celebrada el pasado sábado, 6 de septiembre, cuando concluyó su convención anual. 

La expresión de rechazo –presentada a modo de asunto nuevo en el máximo foro deliberativo de la institución- fue aprobada tras un extenso repaso de las consecuencias que podría conllevar un conflicto bélico en el Caribe, de materializarse los intentos de ocupación del gobierno de Estados Unidos a Venezuela, con el apoyo del aparato militar desde la isla, como ha trascendido en los medios de comunicación. 

Durante la exposición de motivos referente a la expresión de repudio, se hizo una extensa relación de la longeva ocupación militar en las islas de Vieques y Culebra, particularizando en los efectos en la salud de miles de puertorriqueños, los impactos en el ambiente y en las vidas de los residentes de las islas municipios. 

Igualmente, se recordaron las luchas y manifestaciones que por décadas estuvieron dirigidas a desmilitarizar las islas municipios hasta lograr la salida de la marina de Estados Unidos, primero en Culebra en el 1972 y luego en Vieques en el 2004. 

“Puerto Rico aún no supera los estragos, daños físicos, emocionales y pérdidas de vidas de nuestros compueblanos, asuntos que están vivos en nuestra memoria colectiva. Aún aguardamos que se completen los trabajos para la limpieza total de las zonas impactadas de manera que finalmente podamos recuperar en paz nuestras tierras” expresó la abogada Vivian Godineaux Villaronga al reflexionar sobre el alcance de la potencial remilitarización de la isla.

“La activación de ejercicios militares en nuestro territorio con la presencia de miles de soldados, así como la visita del más alto oficial del Departamento de Guerra de Estados Unidos, representa una amenaza a un pasado que no podemos, debemos, ni queremos volver. Sería un grave retroceso en nuestro proceso de recuperación y sanación. No queremos un escenario de Guerra en el Caribe, ni con soldados o veteranos boricuas, ni nuestros hermanos caribeños”, agregó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.