Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Ciencias Médicas acoge Segundo Encuentro sobre el Calor Extremo en el Caribe

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de marzo de 2025

Los récords de calor que experimenta el Caribe y su impacto en los adultos mayores, la recreación y los deportes, los ambientes de enseñanza y los ecosistemas sensitivos, así como los modos de enfrentar estos riesgos ambientales, son los principales tópicos que se tratarán en el Segundo Encuentro sobre el Calor Extremo en el Caribe del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El evento se llevará a cabo el lunes 10 y martes, 11 de marzo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el Anfiteatro Jaime Benítez del RCM.

Se prevé la participación de sobre 40 conferenciantes locales e internacionales, entre los que figuran destacados académicos de Puerto Rico y universidades de Estados Unidos, educadores e investigadores, meteorólogos y comunicadores de temas ambientales, expertos en ciencias ambientales, salud y en manejo de emergencias y funcionarios gubernamentales de alto nivel.

La Red de Adaptación Climática del Caribe-NOAA (CAAN), adscrita a la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, la cual estuvo a cargo de la organización y el financiamiento del evento, invita al público a participar en este foro de discusión y búsqueda de opciones realistas para enfrentar los problemas asociados a las altas temperaturas en el sistema escolar, la salud pública y el medioambiente.

“La exposición al calor extremo es uno de los riesgos de salud más críticos que afecta a los territorios insulares a nivel mundial. Está teniendo efectos adversos graves para la salud, como complicaciones neurológicas o cardiovasculares a largo plazo, exacerbación de enfermedades respiratorias, insuficiencia renal aguda, resultados adversos del embarazo, efectos negativos en la salud mental y hasta la muerte”, dijo el principal investigador del CCAN, doctor Pablo A. Méndez Lázaro.

“En la edición de 2025 del encuentro vamos a expandir la discusión sobre el estrés térmico, que es la temperatura que el cuerpo humano siente y guarda, el calor extremo y sus múltiples impactos”, agregó. 

Los paneles de discusión matutinos, así como las sesiones de trabajo vespertinas, serán transmitidas en directo por la página del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico. El enlace será informado más adelante.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.