El director ejecutivo de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá, exhortó al país a organizarse y manifestarse en contra de la intención de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de imponer un nuevo cargo a los clientes con sistemas de energía solar bajo acuerdos de medición neta, medida que calificó como “un insulto y una agresión económica”.
Massol Deyá denunció que esta propuesta, junto a otras amenazas de aumentos tarifarios promovidas por LUMA Energy y Genera PR, persigue favorecer intereses privados y obstaculizar el avance de la energía renovable en Puerto Rico. “Pretenden castigar a quienes invierten en la solución, quienes adquirieron sus sistemas con sacrificio y suscribieron acuerdos o tomaron préstamos para tener seguridad energética”, advirtió.
El líder comunitario recalcó que la medición neta ha sido una política exitosa adoptada en distintos países y estados de Estados Unidos, que permitió que en Puerto Rico se alcance la generación de un gigavatio (GW) con el sol, gracias a los ciudadanos. “Si aquí no hay más apagones, en parte, es porque hay un gran sector de la población que produce su propia energía y el excedente se pasa a las líneas para apoyar a otros hogares y negocios. Además, un 25 por ciento de ese excedente subsidia la luz en las escuelas públicas”, explicó.
Para Massol Deyá, obligar a los clientes solares a pagar por transmisión, distribución y administración carece de lógica. “Cobrarle a la gente que produce en su casa por transmisión y distribución es absurdo. LUMA se beneficia económicamente del excedente que producen esos clientes, porque lo revende al resto de los abonados a sobreprecio, sin gastar en combustible”, subrayó.
De igual forma, alertó sobre el impacto que este plan tendría en pequeños comercios que dependen de la energía solar para mantener bajos sus costos operacionales. “Esta es una sentencia de muerte para esos negocios y un disuasivo para que boricuas en la diáspora consideren regresar”, afirmó.
Massol Deyá enfatizó que, lejos de penalizar la energía solar, se debería masificar su uso para abaratar el costo por kilovatio hora. “La ruta para bajar la factura de luz, incluso para quienes no tienen paneles, es que LUMA lleve energía barata proveniente de medición neta, no la costosa de Genera PR”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a resistir la propuesta de la AEE. “Nos tendremos que organizar, manifestarnos y resistir, porque no podemos dejar que el gobierno castigue la ruta de cambio. Tenemos que defender el camino que nos puede dar tarifas más bajas y un país con mayor seguridad energética”, concluyó.






















































EL GOBIERNO CON Luma y Genera son unos abusadores a parte de estafadores. Quieren ver el pais en ruinas.
Cojan Privatización…
La AEE, LUMA y GENERA tienen un personal administrativo compuesto por canallas y abusadores que pretenden continuar saqueando al pueblo puertorriqueño. Ninguna de las tres entidades merece el respeto, sino el repudio total y absoluto de la ciudadanía.
La corrupción del gobierno en sinergia con la incompetencia y avaricia de sus aliados en el sector privado llevo a la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica. Esos mismos factores los llevaron a concluir que la solución era la privatización, que no es otra cosa que abandonar su responsabilidad con el país y entregárselo a intereses económicos sin deseos de servicio publico. Los mismos factores de corrupción e incompetencia en el sector gubernamental, ahora combinados con la avaricia de un capitalismo sin regulación, hunden a Puerto Rico aun mas y lo condenan a ser esclavo al largo plazo. Pero, la resiliencia del puertorriqueño es un contrapeso que a la larga va sacar del país a todos los abusadores externos mas los corruptos internos. Al darse cuenta de lo que viene, lo único que se les ocurre a «nuestros lideres» es la guerra directa contra los puertorriqueños estableciendo costos para todo lo que nos alivia: el sol, los celulares y uso de las autopistas, entre otros. Para que? Para continuar alimentando el costo de su corrupción y los aliados en LUMA et al. Es hora de combatir a todos los maleantes que asedian el futuro de Puerto Rico. Casa Pueblo tiene razón.