Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock

Foto: iStock

Cambios a la vista en FEMA: avanza en el Congreso pieza que la reinventa

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de septiembre de 2025

El proyecto de ley que reforma sustancialmente a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) se apuntó una victoria este miércoles, cuando el Comité de Transporte e Infraestructura del Congreso de los Estados Unidos aprobó la medida, con 57 votos a favor y tres en contra.

El HR 4669 eleva el papel de FEMA dentro del gobierno federal, reinventándola como una agencia independiente a nivel de gabinete gubernamental y administradores regionales con autoridad ampliada para aprobar proyectos, agilizar la financiación y coordinar directamente con los funcionarios estatales y locales.

Si la pieza existente se aprobara sin enmiendas en el Congreso, los gobiernos locales podrían experimentar acceso más rápido a fondos de emergencia para catástrofes de pequeña escala, ya que se crearía un nuevo programa de subvenciones en bloque para cubrir eventos que hayan causado daños de entre $1 millón y $10 millones.

Según la medida, estos fondos pueden utilizarse para la remoción de escombros, la reparación de infraestructura, medidas de protección de emergencia y proyectos de mitigación.

FEMA, además, vendrá obligada a distribuir estas subvenciones dentro de los 30 días posteriores a la declaración de emergencia, con una participación federal mínima y reducción de al menos 25 por ciento en costos procesales.

Este cambio podría, en teoría, reducir notablemente la burocracia y el papeleo, y proveería plazos más claros para el cierre de proyectos y reembolsos.

Otro cambio notable es que FEMA debe proporcionar a los gobiernos locales hasta el 25 por ciento de los fondos federales aprobados para labores de emergencia -como limpieza de escombros y medidas de protección- dentro de los 10 días posteriores a una declaración, lo que aceleraría las tareas de respuesta y recuperación.

Asistencia individual y familiar

La propuesta ley también abarca reformas dirigidas a facilitar el acceso de los damnificados a la asistencia en caso de desastre.

Entre ellas, una “solicitud universal” para que los ciudadanos accedan a ayudas de FEMA, de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), sin necesidad de radicar múltiples peticiones para la asistencia individual y familiar.

Asimismo, ordena a FEMA a emitir una guía en lenguaje sencillo, multilingüe y compatible con dispositivos móviles para que esta información sea más clara y accesible.

También, el HR 4669 concede a FEMA mayor autoridad para proporcionar alojamiento no colectivo, extender la asistencia para el alquiler y financiar reparaciones o reconstrucciones parciales de viviendas.

En resumen, la Ley FEMA de 2025 “redefine la gestión y entrega de la asistencia por desastre”, resumió en un comunicado recientemente emitido por la Liga Nacional de Ciudades (NLC, en inglés).

“Si bien eleva la posición de FEMA dentro del gobierno federal, los efectos más inmediatos para los gobiernos locales residen en las reformas del programa: reembolsos más rápidos, solicitudes simplificadas, mayores opciones de vivienda y normas de contratación más claras”, añadió.

“El impacto total de la ley dependerá de cómo FEMA implemente estas disposiciones y de cómo los gobiernos federal, estatal y local se coordinen durante futuros desastres”, adelantó.

El proyecto de ley ahora espera su aprobación en la Cámara de Representantes.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.