La Cámara de Representantes discutió este lunes el Proyecto de la Cámara 546, que busca enmendar la Ley 54 para tipificar como maltrato agravado los delitos de violencia doméstica cometidos contra adultos mayores o personas con diversidad funcional.
Durante la vista pública de la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social, presidida por el representante Ricardo Ocasio Ramos, la procuradora de las Personas de Edad Avanzada, doctora Yolanda Varela Rosa, respaldó la medida. “Refleja un compromiso real con la erradicación de la violencia doméstica y con la protección de quienes, muchas veces, no tienen voz ni herramientas para enfrentar por sí mismos estas situaciones”, expresó.
La funcionaria también apoyó que se defina de manera uniforme el término “adulto mayor” como toda persona de 60 años o más. “Asegurará la consistencia terminológica necesaria para la adecuada protección, representación e identificación legal de esta creciente y valiosa población”, dijo.
La Oficina de la Procuradora de las Mujeres también favoreció el proyecto, representada por la licenciada Tanya García Ibarra. Aseguró que la medida no debilita el enfoque de género de la ley, sino que lo refuerza. “Al contrario, lo fortalecen al reconocer cómo la violencia también impacta de forma distinta a personas que muchas veces han sido invisibilizadas en estas situaciones”, indicó.
Según datos oficiales, el 31.05 por ciento de la población en Puerto Rico ya supera los 60 años. En 57 municipios, los adultos mayores representan más del 28 por ciento de la población. Se estima que para 2030, ese grupo alcanzará el 35 por ciento y para 2060 podría llegar al 43.7 por ciento.
También participaron en la vista la vicepresidenta de la Cámara, Yashira Lebrón Rodríguez; el representante José Aponte; y la representante Adriana Gutiérrez Colón.













































