La Cámara de Representantes avaló este jueves regular el uso de dispositivos electrónicos personales por parte de los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Puerto Rico hasta octavo grado.
El Proyecto de la Cámara 808 establece que la regulación del uso de este equipo será durante el horario escolar, incluyendo los recesos y cualquier actividad organizada por la institución, excepto cuando el artefacto sea utilizado con fines educativos bajo la supervisión directa de un maestro o personal autorizado y en situaciones de emergencia.
Durante su turno a favor de la medida, el representante Navarro Suárez enfatizó en la necesidad de regular el uso de dispositivos electrónicos, ya que causan interrupciones en la labor docente y en las horas de receso limita la interacción entre los estudiantes en actividades que permitan la socialización entre pares.
Navarro Suárez aseguró que a pesar de que la propuesta recibió en la pasada sesión un veto de bolsillo por parte de la gobernadora, Jenniffer González Colón, en conversaciones con la mandataria, accedió a presentar la medida nuevamente, pero esta vez para que la regulación llegue hasta octavo grado.
“Ella tenía una inquietud y entendía que debía ser hasta octavo, ya que los estudiantes de 10, 11 y 12 están a punto de salir de la escuela superior y necesitan más la utilización del artefacto telefónico, celulares y wi-fi, en el horario escolar, para adelantar diferentes circunstancias académicas, buscar alternativas de estudios, entre otras cosas”, explicó.
El legislador Navarro Suárez recalcó “lo importante que es la regulación del celular, que no se trata de prohibirlo, es usarlo en asuntos académicos siempre y cuando el profesor ha sido dictamine”.