Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Cámara aprueba uso de escuelas cerradas como refugios durante emergencias

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de mayo de 2025

La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 32 para evaluar y utilizar escuelas en desuso como refugios ante desastres naturales o emergencias. La medida, presentada por el presidente cameral Carlos Méndez Núñez, recibió 47 votos a favor.

El Departamento de Educación deberá preparar un inventario de todas las escuelas cerradas, cuyos datos se compartirán con el Negociado de Manejo de Emergencias (NMEAD), el Departamento de Vivienda y los municipios correspondientes. Estas estructuras podrían ser habilitadas como Centros de Resiliencia para estadías prolongadas sin afectar el calendario escolar.

Al menos una escuela por región se designará como refugio especializado para familias con miembros que necesiten atención médica o de salud especial.

“Acondicionar estos planteles en desuso y tenerlos disponibles en caso de una emergencia no solo ofrecerá seguridad a los ciudadanos vulnerables, sino que evitará que se interrumpa el periodo lectivo de nuestros estudiantes”, expresó Méndez, representante del Distrito #36.

Además, se aprobaron otras medidas, como el Proyecto de la Cámara 463, que prohíbe a empresas con alianzas público-privadas subcontratar a familiares, socios o exempleados, salvo que sea la mejor opción en costo y servicio.

También se dio paso al Proyecto 276, de Tatiana Pérez Ramírez, que incorpora los tsunamis y el sargazo excesivo como emergencias bajo la Ley del Fondo de Emergencia.

Por su parte, la representante Wanda Del Valle impulsó el Proyecto 102 para adiestrar a los miembros de la Policía sobre violencia doméstica con talleres bianuales.

Otras medidas incluyeron reconocer a los militares desaparecidos en combate y a los miembros de la nueva rama militar Space Force, así como designar el hotel Punta Maracayo Resort en Hatillo con el nombre del exalcalde Juan Luis Cuevas Castro.

La Cámara recesó sus trabajos hasta el jueves, 29 de mayo, a la 1:00 de la tarde.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.