La Cámara de Representantes aprobó, con enmiendas, el Proyecto del Senado 752 que eliminaría el derecho de escoltas a los exgobernadores.
La medida ahora para a la consideración del Senado.
El proyecto, que fue aprobada con 49 votos a favor, establece límites al uso de escoltas por exgobernadores, eliminando de forma automática en caso de que el exgobernador o exfuncionario resulte convicto de delito grave o menos grave.
También prohíbe el servicio para candidatos a la gobernación y a comisionado residentes, mediante la derogación del Artículo 9.42 de la Ley 58-2020, conocida como “Código Electoral de Puerto Rico de 2020”.
“El privilegio de contar con escoltas, al ser financiado por fondos públicos, debe estar sujeto a los más altos estándares de integridad y responsabilidad. Resulta inconcebible que una persona convicta de delito mantenga el derecho a recibir protección oficial a costa del erario”, plantea el lenguaje del proyecto.
“Durante años, el uso de escoltas provistas por la Policía de Puerto Rico para funcionarios y exfuncionarios públicos ha sido objeto de escrutinio y controversia. Si bien la protección del Gobernador en funciones puede justificarse por la naturaleza de su cargo, la extensión de estos privilegios a exgobernadores, jefes de agencias, legisladores y otras figuras, muchas veces sin criterios uniformes ni justificación de riesgo creíble, ha generado serias dudas sobre su legitimidad y pertinencia”, señaló el representante Félix Pacheco Burgos.
Así también se favoreció una enmienda del representante Denis Márquez Lebrón, que establece la vigencia de la ley de forma inmediata, por lo que la exgobernadora Vázquez en efecto, no tendría el privilegio de escoltas.

			












































Los gobernadores y ex gobernadores pueden pagar por sus escoltas con dinero de su peculio, bastante es del que se apropian ilegalmente durante sus incumbencias…