Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Buscan frenar expansión de casetas en La Parguera con nuevo marco legal

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de mayo de 2025

La Cámara de Representantes dio paso a la evaluación del Proyecto de la Cámara 269, una medida que propone regular el uso de los terrenos públicos ocupados por las casetas en La Parguera y frenar su expansión.

La pieza legislativa fue respaldada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) durante una vista pública celebrada este viernes.

La legislación establece un régimen de concesión con cánones anuales entre 5 y 10 por ciento mayores que los que pagan las marinas y muelles privados, e impide la construcción de nuevas casetas o la ampliación de las 147 estructuras existentes. Además, prohíbe la reconstrucción en casos de destrucción total o parcial por causas naturales o deterioro.

“La legislación no solo busca compensación económica por el uso de terrenos públicos, sino asegurar que las actividades en La Parguera se realicen de forma sostenible y en armonía con el ecosistema”, expresó Brendaliz González Méndez, directora legal del DRNA.

El proyecto también evitaría reclamos de titularidad sobre terrenos públicos al otorgar al Estado autoridad absoluta sobre la zona marítimo-terrestre. Según la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Elinette González Aguayo, la propuesta integraría disposiciones de la Orden Administrativa 2025-01 y del Reglamento 4860, vigente desde 1992.

Durante la vista, la representante Adriana Gutiérrez Colón cuestionó la falta de consecuencias legales hacia dueños de casetas cuyos sistemas sanitarios pudieran estar afectando la calidad del agua. El DRNA afirmó que se exigirá certificación por parte de plomeros licenciados.

La Junta de Planificación, aunque no objetó la medida, solicitó mayor precisión en la delimitación de la zona costera y recomendó revisar planes existentes para evitar conflictos con reservas naturales y otras designaciones. También propuso que municipios como Cabo Rojo y Guánica ajusten sus planes de ordenamiento territorial.

Se espera la participación del Municipio de Lajas, la Compañía de Turismo, el CRIM y sectores comunitarios en próximas vistas públicas.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    6 meses ago

    Durante la vista, la representante Adriana Gutiérrez Colón cuestionó la falta de consecuencias legales hacia dueños de casetas cuyos sistemas sanitarios “pudieran” estar afectando la calidad del agua.
    “PUDIERAN” estar afectando el agua, dice ella. Si existe la posibilidad de qué no fuera así, la invito a que se dé un chapuzón en el área y/o que se ingiera del líquido de la materia contaminante que, individualmente , allí hay…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.