Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 14 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Juan Saca, presidente de LUMA Energy. (suministrada)

Juan Saca, presidente de LUMA Energy. (suministrada)

Avalan moratoria de 24 meses para frenar nuevos aumentos de LUMA

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de noviembre de 2025

La Cámara de Representantes avaló este jueves por unanimidad la Resolución Conjunta 243, que establece una moratoria de 24 meses y prohíbe al Negociado de Energía considerar o aprobar solicitudes de alzas tarifarias presentadas por LUMA Energy o entidades relacionadas con la operación del sistema eléctrico.

La determinacion se dio el último día de aprobación de medidas de la Segunda Sesión Ordinaria. 

La medida, impulsada por los representantes Ángel Fourquet Cordero y Víctor Parés Otero, también ordena la realización de una auditoría independiente del sistema tarifario.

Otra medida considerada fue la Resolución Conjunta 244, del presidente cameral Carlos Méndez Núñez, que reasigna $30 mil al Municipio de Luquillo para obras y mejoras permanentes.

Asimismo, fue refrendado el Proyecto de la Cámara 153, del representante Ángel Morey Noble, para establecer la Ley Habilitadora para Implantar el Plan de Alerta ‘Hero’. El estatuto crearía un mecanismo para facilitar la búsqueda y recuperación de veteranos desaparecidos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

También recibió el visto bueno el Proyecto de la Cámara 230, del representante Gabriel Rodríguez Aguiló, para enmendar la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal e incluir a los agentes de la Unidad Especializada de Investigaciones y Arrestos del Programa de Servicios con Antelación a Juicio entre las categorías exentas, permitiendo la acumulación de 1¼ días de vacaciones al mes.

El pleno igualmente aprobó el Proyecto de la Cámara 399, del representante Pedro Santiago Guzmán, para ordenar que las agencias establezcan mediante reglamentación los criterios de uso de vehículos oficiales, incluso fuera de horas laborables.

Otro de los proyectos favorecidos fue el 845, del presidente Méndez Núñez, para declarar junio como el Mes para Promover la Donación de Sangre en Puerto Rico, con el fin de aumentar la concienciación sobre la necesidad de donaciones de sangre y plasma.

También fue atendido el Proyecto de la Cámara 873, de Administración, que propone la Ley para la Reorganización de las Subsidiarias y Afiliadas del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico, transfiriendo estas entidades a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF). La medida busca eliminar gastos administrativos y agilizar la estructura gubernamental acorde con la reestructuración establecida bajo la Ley PROMESA.

A la lista de aprobaciones se sumó el Proyecto de la Cámara 917, también de Administración, para enmendar la Ley para el Desarrollo Integral de las Comunidades Especiales de Puerto Rico, eliminando el Consejo Asesor y creando una Comisión Asesora del Tercer Sector y una Mesa Interagencial para impulsar estrategias de desarrollo sostenible bajo la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC).

De igual forma, se aprobó el Proyecto de la Cámara 784, de los representantes Denis Márquez Lebrón y Méndez Núñez, para añadir lenguaje a la ley del Sistema de Retiro del Gobierno y extender beneficios a participantes diagnosticados con una condición terminal.

El cuerpo legislativo también ratificó la Resolución Conjunta 14, de la representante Wanda Del Valle Correa, para ordenar al Departamento de Educación ofrecer orientaciones sobre los protocolos de tirador activo y revisarlos para incluir mecanismos de notificación a padres y encargados.

También fueron consentidas las Resoluciones Conjuntas 62 y 63, de la representante Lilibeth Rosas Vargas, que instruyen al Departamento de Transportación y Obras Públicas y a la Autoridad de Carreteras, en coordinación con LUMA Energy, a activar los mecanismos para el funcionamiento de luminarias en vías de Mayagüez y San Germán.

Finalmente, fue aprobada la Resolución Conjunta 168, de los representantes Domingo Torres García y José Torres Zamora, para evaluar la transferencia de la antigua escuela Juanita Rivera al municipio de Juana Díaz, junto a la Resolución 171, para estudiar el traspaso de la escuela Luz Correa a ese mismo municipio.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.