El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierlusi, firmó la Resolución Conjunta del Senado 509 que autoriza al municipio de Juana Díaz a desarrollar la Antigua Escuela Elemental Josefa Cangiano.
La medida permite su uso para oficinas administrativas, proyectos comunitarios, centros de cuido diurno, y otros programas beneficiosos para la comunidad.
Anteriormente, el plantel había sido traspasado al municipio de Juana Díaz con la intención de que se creara una escuela de bellas artes. Sin embargo, los diferentes fenómenos naturales que se han experimentado en la zona sur del país provocaron que los planes trazados se vieran trastocados.
“Aun cuando la intención del municipio siempre fue cumplir con el objetivo principal del traspaso del plantel referido, lo cierto es que el paso del huracán María los obligó a desistir de múltiples proyectos, reenfocar esfuerzos en otros y rediseñar nuevas estrategias”, lee la exposición de motivos del RCS 509.
Ante el paso de los huracanes y terremotos, las Oficinas Administrativas de los programas Head Start (HS) y Early Head Start (EHS) de Juana Díaz se vieron severamente afectadas.
Ante la falta de propiedades inmuebles que tuvieran la capacidad de ser recipientes de las oficinas administrativas de estos programas, el municipio de Juana Díaz se vio en la obligación de ofrecer las instalaciones de la antigua Escuela Elemental Josefa Cangiano para albergar las oficinas administrativas de HS y EHS.
Tras la escasez de espacios que le permitan llevar nuevos servicios en sus comunidades, se firmó la nueva resolución para que en lo prospectivo puedan utilizar dichas instalaciones para cualquier programa u oficinas que sean de beneficio a la comunidad.
“Esta Asamblea Legislativa es consciente de la importancia de continuar dando utilidad a aquellos recursos existentes en buen estado y maximizarlos para que los municipios puedan velar por los mejores intereses de cada uno de sus ciudadanos”, concluye la exposición de motivos.













































