Para financiar trabajos permanentes de reparación en varios municipios de la isla que fueron afectados por huracanes y eventos meteorológicos severos en los últimos años, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció este viernes una asignación de $15,448,773.34 en fondos federales provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
“Seguimos trabajando arduamente para garantizar que los municipios reciban los recursos necesarios para reconstruir y fortalecer su infraestructura. Estos fondos federales, aprobados bajo la Sección 406 del Robert T. Stafford Act, permitirán la recuperación definitiva en las comunidades afectadas y la prevención de daños futuros”, expresó la gobernadora González Colón.
Fondos distribuidos para infraestructura y caminos
La asignación se distribuirá entre varios municipios para proyectos específicos:
- Orocovis: Recibirá un total de $4,520,255.30 ($1,662,247.61 y un segundo desembolso de $2,858,007.69) para trabajos permanentes y reparaciones en caminos rurales, relacionados con los daños ocasionados por el huracán María y eventos climáticos recientes.
- San Sebastián: Contará con $2,556,261.00 para la reparación del puente en el sector Villa Sofía, carretera 125, como parte de los esfuerzos de recuperación tras el huracán María.
- Añasco: Será beneficiado con $1,488,975.47 para la restauración de infraestructura dañada por el huracán María.
- Naranjito: Recibirá $1,385,490.19 para la reparación de carreteras municipales luego del paso del huracán Fiona.
- San Lorenzo: Contará con $2,426,388.86 para la rehabilitación de caminos rurales afectados por el huracán Fiona.
- Caguas: Recibirá $1,096,869.10 para reparaciones permanentes en carreteras rurales como consecuencia del huracán Fiona.
- Adjuntas: Será beneficiado con $1,434,432.42 para trabajos de restauración en caminos comunitarios rurales afectados por tormentas severas, inundaciones y deslizamientos.
La gobernadora reiteró que su administración continuará gestionando y ejecutando fondos federales para la reconstrucción y resiliencia de Puerto Rico.
Asimismo, agradeció la colaboración constante de FEMA y otras agencias federales para reducir la burocracia y maximizar el impacto positivo en las comunidades.
“Estos fondos son un paso más hacia un Puerto Rico más fuerte, preparado y seguro para enfrentar cualquier reto que el futuro nos presente”, concluyó González Colón.














































