La Administración de Seguros de Salud (ASES) ha presentado un presupuesto de $4,938 millones para el año fiscal 2024-2025, que supone un aumento de $355 millones respecto al vigente.
La directora ejecutiva de la agencia, Roxanna Rosario Serrano, explicó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes que $755 millones provendrían del Fondo General, $181 millones de los Fondos de Ingresos Especiales y $4,001 millones en Fondos Federales.
La funcionaria dijo que el presupuesto solicitado refleja una disminución de $440 millones respecto al que recomendó la Junta de Control Fiscal. Esa partida pertenecía al Fondo de Ingresos Especiales.
“En el caso de ASES, siendo una agencia creada por ley estatal pero que sirve realmente como un programa federal, todas las partidas son necesarias para la operación”, afirmó Rosario Serrano.
“Ninguna es menos relevante, porque operamos un programa de salud bajo estatuto federal donde la agencia tiene que operar el programa (que) tiene que existir conforme a los estatutos federales. Así que todas las partidas presupuestarias son muy importantes”, reiteró en la vista de presupuesto presidida por el representante Jesús Santa Rodríguez.
Según la directiva, durante el presente año fiscal, la agencia tuvo una partida presupuestaria de $3,193 millones para los servicios de salud.
Esos fondos se distribuyeron de la siguiente manera: 37.56 por ciento para farmacias, 14.88 por ciento para especialistas, 13.22 por ciento para hospitales, 6.25 por ciento para servicios ambulatorios, 5.82 por ciento para laboratorios, 5.51 por ciento para grupos médicos primarios, 5.39 por ciento para salas de emergencias, 2.96 por ciento para servicios dentales, 0.4 por ciento para centros de salud calificados federalmente y 8.0 por ciento para otros servicios.