Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Ramón Luis Rivera Cruz, alcalde de Bayamón y presidente del Comité de Transición entrante.

Ramón Luis Rivera Cruz, alcalde de Bayamón y presidente del Comité de Transición entrante.

Apuntan a un “gobierno permanente” que impide cambios en PRIDCO

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de diciembre de 2024

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, propuso ayer la eliminación de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) por tener un “gobierno permanente” que le impide a esta agencia aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo económico.

Sus expresiones ocurrieron durante las vistas de transición gubernamental efectuadas ayer, en las que depuso el director ejecutivo de PRIDCO, Carlos Ríos Pierluisi.

“Esto yo lo he visto tantas y tantas veces que no veo manera que ese gobierno permanente que tenemos en algunos lugares permita que haya cambios reales en Puerto Rico”, afirmó Rivera Cruz, quien preside el Comité de Transición entrante.

“Lo único que a mí se me ocurre es que eliminemos PRIDCO y creamos un proyecto nuevo”, agregó el ejecutivo municipal.

Ríos Pierluisi contestó que esa opción no necesariamente va a resolver el problema que plantea Rivera Cruz.

Por su parte, el senador Juan Zaragoza Gómez mencionó que una de las excusas que usa el llamado gobierno permanente es que los edificios abandonados “no se pueden vender o alquilar porque están pignorados”.

Ríos Pierluisi, así como el secretario de Estado, Omar Marrero Díaz, dijeron que eso es una “leyenda urbana” y que no es cierto.

No obstante, Rivera Cruz planteó que, en sus 24 años como alcalde, ha visto una y otra vez la negativa de PRIDCO para ceder propiedades para uso comercial.

“Desde el 2001 nunca he logrado que PRIDCO venda o permita que un cliente con potencial económico entre a los edificios abandonados o contaminados que hay en la Ciudad de Bayamón”, aseveró el alcalde.

“Si en 24 años yo no he visto ningún cambio, ninguna mejoría. Uno va allí a PRIDCO y lo primero es que desde abajo (los guardias de seguridad) te están pidiendo identificación, nombre, para dónde vas, (si) tienes cita. Uno llega con el cliente allí, espera horas muertas hasta que por fin lo atienden, vamos al lugar, llegamos al lugar, siempre envían a un representante de PRIDCO y sí, cómo no, y ahí queda la cosa. O sea, ¿qué cosas nosotros podemos hacer para cambiar eso?”, cuestionó.

A modo de solución, Rivera Cruz propuso el establecimiento de un proyecto piloto mediante el cual se traspasen esas propiedades a los municipios con capacidad económica. Esto, con el objetivo de que sean los gobiernos municipales los que se encarguen de buscarles ocupantes.

La jornada de ayer culminó con la presentación del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica. Mientras, se excusó al director de la Oficina de Gerencia de Permisos (OgPE), Félix Rivera.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.