Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Juan Dalmau Ramírez y su esposa Griselle Morales. (Foto: Juan Dalmau Ramírez / Facebook)

Juan Dalmau Ramírez y su esposa Griselle Morales. (Foto: Juan Dalmau Ramírez / Facebook)

Ante período crítico de observación la esposa de Juan Dalmau

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de octubre de 2024

Aunque al séptimo día de haber sufrido una hemorragia cerebral aguda Griselle Morales Rodríguez prevalece “consciente” y “orientada” en la Unidad de Neuro Intensivo del Hospital Menonita en Caguas, a la esposa del candidato a gobernador Juan Dalmau Ramírez le esperan tres días críticos para su recuperación.

Como explicó esta tarde Rodolfo Elías Alcedo Guardia, el neurocirujano cerebrovascular y endovascular a cargo de su tratamiento, entre el lunes y miércoles de esta semana Morales Rodríguez podría o no experimentar lo que identificó como “vaso espasmo cerebral”: una reacción de las arterias cuando entran en contacto con sangre fuera de su cauce, que provoca la contracción de estas.

“Este espasmo puede producir isquemia o infarto cerebral”, afirmó el galeno en conferencia de prensa desde el atrio central del hospital. “El pico del vaso espasmo ocurre entre los días siete y diez pos sangrado. Así que nos encontramos en este preciso período actualmente”.

Ante este escenario, aclaró el neurocirujano, Morales Rodríguez está “bajo observación constante” y con visitas limitadas a su familia inmediata.

Sobre su cuadro clínico, precisó que “está consciente, orientada y moviendo todas sus extremidades” tras la cirugía endovascular realizada el pasado martes en la mañana, durante la cual frenaron un sangrado provocado por varias afecciones, entre ellas, un aneurisma cerebral.

“Conseguimos ocluir (cerrar) el aneurisma exitosamente”, repasó. Sin embargo, a preguntas de la prensa el doctor Alcedo Guardia reconoció que su paciente podría volver a sala de operaciones para una segunda cirugía en los próximos días.

“Es evaluada para una segunda intervención y una posible tercera”, expresó.

Según explicó, durante la intervención del martes a Morales Rodríguez se le colocó un drenaje ventricular “que sale del cráneo y está conectado a un sistema cerrado de drenaje para que la sangre y el exceso del líquido cefalorraquídeo sean expulsados”. 

Este drenaje, además, le permite al equipo médico monitorear con precisión la presión intracraneal de Morales Rodríguez.

No obstante, el neurocirujano planteó que si la paciente se torna dependiente del drenaje, “ella tendrá que ser sometida a otro procedimiento” para que de forma autónoma pueda reabsorber esos líquidos.

A preguntas de la prensa, el doctor también expresó que “habitualmente” los pacientes bajo tratamiento de hemorragia cerebral se exponen a hospitalizaciones de entre 14 y 21 días “dependiendo de cómo lleguen al hospital”, pero aclaró que en este caso las condiciones para un alta dependerán de múltiples factores.

“Pedimos respeto por la privacidad de la paciente y su familia durante este proceso”, puntualizó al cierre de su mensaje.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.