La congresista estadounidense de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez visitó esta semana Casa Pueblo de Adjuntas para conocer sus proyectos educativos, culturales y energéticos.
La legisladora, que llegó a la isla en el marco de la visita de la secretaria de Energía federal, Jennifer Granholm, conoció la Galería de Arte Joaquín Parrilla, la emisora Radio Casa Pueblo 1020 AM y la finca de Café Madre Isla, donde sembró árboles de café.
Además, estuvo en el Bosque Solar, aledaño a Casa Pueblo, y observó los trabajos en desarrollo de la Plaza de la Independencia Energética anunciada el mes pasado.
En esa plaza se levantará el Centro de Investigaciones de Red de Microrredes Solares, en un espacio que proveerá electricidad, agua potable, conexión a Internet, alternativas de esparcimiento y arte público.

Ocasio-Cortez también visitó el Cine Solar, creado tras el huracán María para brindar entretenimiento gratuito, y el sector Altos de Cuba, que es la primera comunidad totalmente solar de Adjuntas. Asimismo, se le explicó el proyecto de microrredes Adjuntas Pueblo Solar.
“Fue un placer darle la bienvenida a Alexandria Ocasio-Cortez a Adjuntas y Casa Pueblo. Su gentileza y apertura permitió profundizar en temas urgentes para la protección de los recursos naturales, adaptación climática y la lucha por la descolonización de Puerto Rico”, señaló el director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá, en el perfil de Facebook de la organización.
El directivo, quien también es profesor universitario, agregó que Casa Pueblo se proyectó como un modelo a seguir en cuanto a transformación energética, autogestión y desarrollo social.
“Esperamos que iniciativas como la nuestra, pensada y gestionada desde la base comunitaria, sirvan de modelo para futuras implementaciones energéticas basadas en justicia y poder social”, manifestó Massol Deyá.













































