Durante la Comisión Total del Senado celebrada el viernes en Peñuelas, los alcaldes del Distrito Senatorial de Ponce presentaron un amplio pliego de reclamos ante el Alto Cuerpo, denunciando el abandono histórico de sus municipios, el impacto de la eliminación del fondo de equiparación, la lentitud en el desembolso de fondos federales y la falta de servicios esenciales. La sesión fue presidida por el senador Thomas Rivera Schatz.
Preocupación por el colapso fiscal municipal
Uno de los reclamos más reiterados fue la pérdida del fondo de equiparación, lo que ha dejado a municipios pequeños sin los recursos necesarios para operar. El alcalde de Las Marías, Edwin Soto, advirtió que esto pone en riesgo servicios esenciales como el recogido de basura y el mantenimiento de instalaciones públicas.
En esa misma línea, el alcalde de Peñuelas, Josean González Otero, urgió una revisión de las herramientas fiscales disponibles para los municipios y propuso avanzar hacia una descentralización de servicios. “Los municipios son quienes mejor conocen las realidades de sus comunidades y pueden actuar con mayor eficacia”, afirmó.
El alcalde de Lares, Fabián Arroyo Rodríguez, solicitó que se permita a los municipios administrar servicios como el alumbrado público, el transporte escolar y el mantenimiento de carreteras estatales, siempre que se garantice una compensación adecuada.
Infraestructura deteriorada y permisos estancados
El estado crítico de las carreteras fue una de las mayores preocupaciones. El alcalde de Jayuya, Jorge L. González Otero, destacó la fragilidad de las PR-141 y PR-144. En Adjuntas, José Hiram Soto Rivera denunció las condiciones de la PR-135, que ha provocado múltiples accidentes. También urgió culminar la PR-10 y advirtió sobre el alza en la criminalidad y la falta de agentes. “Nuestros pueblos están sufriendo un alza en la criminalidad… y una de las cosas que estamos sufriendo, como lo están sufriendo la mayoría de los pueblos de Puerto Rico, es la falta de policía”, expresó.
En Maricao, el alcalde Wilfredo Ruiz Feliciano pidió ayuda para reparar la PR-357, retener empleados municipales y atender la falta de vivienda para adultos mayores. En Ciales, el alcalde Jesús Resto Rivera llamó la atención sobre puentes colapsados, caminos rurales intransitables y la necesidad de un plan para reestructurar la deuda municipal.
Crisis de vivienda y rezago post terremotos
Los efectos de los terremotos de 2020 continúan afectando a municipios como Guánica, Guayanilla y Yauco. El alcalde guaniqueño, Ismael Rodríguez Ramos, enfatizó la urgencia de reconstruir viviendas, estabilizar escuelas y reforzar la infraestructura crítica. El alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, hizo eco de ese reclamo, denunciando la lentitud en permisos y el desembolso de fondos.
En cuanto a Yauco, el alcalde Ángel Torres Ortiz detalló que 11 de las 15 escuelas del municipio fueron inhabilitadas por los terremotos y que aún hay planteles con fondos obligados que no han sido reconstruidos. Además, denunció que los créditos contributivos para vivienda han favorecido solo al área metropolitana. “Queremos que la Comisión de Vivienda investigue por qué los proyectos del área suroeste no han sido considerados”, expresó.
Sabana Grande también enfrenta una emergencia habitacional, según planteó el alcalde Marcos Valentín Flores, quien reclamó apoyo para nuevos proyectos de vivienda y para atender riesgos en el Bosque de Susúa. Entre otras necesidades, mencionó mejoras a carreteras, ríos y puentes, así como un plan para descongestionar la entrada del cementerio municipal.
Desarrollo económico, salud y servicios
La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, urgió atención a proyectos detenidos por trámites burocráticos y falta de asignaciones. Destacó iniciativas como el desarrollo del Puerto de Las Américas y la revitalización del casco urbano, pero pidió acción en infraestructura, vivienda y control de animales realengos.
El alcalde de Adjuntas propuso establecer academias regionales de la Policía para facilitar el reclutamiento local. En Jayuya, se solicitó ampliar la oferta de servicios médicos, y en Ciales se abogó por el fortalecimiento del turismo rural.
El alcalde de Utuado, Jorge A. Pérez Heredia, llamó la atención sobre la precariedad en agua, electricidad y carreteras. “La montaña también es Puerto Rico. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, afirmó.
El alcalde de Lajas, Jayson Martínez, fue excusado de la vista por estar atendiendo situaciones en su municipio relacionadas con las recientes lluvias.
















































