Para agilizar los procesos y evitar retrasos, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) comenzará el 16 de marzo un programa de reacondicionamiento y rehabilitación de planteles escolares, con el objetivo de que estén listos para el nuevo año académico en agosto, anunció este martes el director ejecutivo de la agencia, Félix Lassalle Toro.
El funcionario destacó que en años anteriores estos trabajos solían iniciarse en junio o julio.
“Lanzamos el programa ‘Back to School 2025’, una iniciativa enfocada en atender con urgencia las necesidades de cada escuela en materia de infraestructura”, expresó Lassalle Toro en declaraciones escritas.
Los trabajos incluirán mejoras en plomería, electricidad, estructuras, zonas verdes, soldadura y pintura, de acuerdo con las necesidades identificadas en cada plantel. Actualmente, el sistema público de enseñanza en Puerto Rico cuenta con 856 escuelas a través de la isla.
“Hemos desarrollado planes de acción, identificado recursos económicos y asignado equipos de trabajo para atender cada escuela de acuerdo con sus particularidades. La meta es cortar la burocracia y lograr un impacto directo, ágil y transparente en los planteles que requieren reacondicionamiento antes del regreso a clases”, añadió.
Lassalle Toro indicó que mantiene comunicación constante con el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos, y otras agencias gubernamentales para coordinar esfuerzos y optimizar recursos.
Asimismo, explicó que el programa incluirá métricas de eficiencia para evaluar el progreso de los trabajos, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos.
Los detalles sobre el programa y su avance estarán disponibles en los canales oficiales de la AEP.













































