Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

ACLU reclama política pública para el trato a los inmigrantes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de enero de 2025

El gobierno de Puerto Rico tiene que adoptar una política pública sobre el tema de inmigración, como consecuencia de las intervenciones de las autoridades federales con inmigrantes, producto de las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald John Trump.

Así lo reclamó el miércoles la directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Annete Martínez Orabona. 

“Y esta política tiene que incluir, número uno, el reconocimiento de los derechos fundamentales de todas las personas migrantes. Número dos, la garantía de los servicios públicos del estado que no deben denegarse a ninguna persona sin importar su estatus migratorio. Y esto incluye servicios médicos, hospitalarios, educativos y cualquier otro que provee el estado”, detalló.  

“Ningún funcionario debe solicitar información sobre el estatus migratorio de las personas que van a acudir al estado a recibir servicios. Le exigimos al estado también que reconozca y proteja los espacios seguros o lugares santuarios donde las autoridades de seguridad pública estatal, municipal y federal no deben entrar, no deben intervenir”, dijo Martínez en conferencia de prensa junto a portavoces de organizaciones comunitarias y de derechos humanos.

Martínez Orabona mencionó que trabajarán con un borrador de Proyecto de Ley, para presentarlo ante la Asamblea Legislativa.

La directora ejecutiva de la ACLU sostuvo que, además de la ayuda legal que van a proveer a los inmigrantes, van a procurar la educación de los menores.

“Sí, tenemos distintas iniciativas. Una de las áreas en las que nos estamos preparando es precisamente la protección de las escuelas. También talleres para las familias que forman parte de la comunidad escolar, y también estamos desarrollando junto con organizaciones comunitarias que ya acompañan y que están dentro de la comunidad para crear grupos de apoyo y escoltas en los casos que los niños y las niñas necesiten ir a la escuela con una persona que no sean sus padres y sus madres, porque pudiesen estar en peligro ante una posible intervención”, sostuvo.

Otra de las acciones anunciadas fue el llamado “voceteo”. Irán con guaguas de sonido por las comunidades para orientar a las comunidades.

“Estamos muy pendientes dándole seguimiento a las políticas que está asumiendo el Gobierno de Puerto Rico, y específicamente en el área de educación, porque nuestra Constitución, al contrario de otras, la nuestra reconoce el derecho fundamental de toda nuestra niñez a recibir educación pública”, reiteró. 

“Entonces, el que funcionarios del Estado y funcionarios escolares sigan directrices que limitan la posibilidad de que esos niños y niñas puedan recibir la educación pública de una manera segura, pudiese ser una violación de su derecho constitucional. Así que ningún funcionario o funcionaria del Estado debería de acatar órdenes que claramente pongan en riesgo los derechos fundamentales como es el derecho a la educación”, agregó Martínez Orabona.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.