Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Museo de la Masacre de Ponce

Museo de la Masacre de Ponce (Foto: Isla Caribe, archivo)

A ciegas la alcaldía ponceña sobre reconstrucción de museos del ICP

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de agosto de 2023

El ayuntamiento ponceño desconoce el estatus de las obras de reconstrucción de los museos adscritos al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) en la ciudad debido al silencio de la agencia, denunció el director del Departamento Municipal de Turismo, Iván Rodríguez.

“Ellos pusieron unas promociones como que están en reconstrucción sus museos, pero no hemos recibido más data de ellos y no han provocado reunión”, planteó Rodríguez en entrevista con La Perla del Sur.

En Ponce, el ICP maneja el Museo de la Masacre de Ponce, el Museo de la Música Puertorriqueña, la Casa Museo Wiechers-Villaronga y el Museo Casa Armstrong Poventud, instalación que también ha sido su sede.

Estas edificaciones evidencian daños, de moderados a severos, causados por el huracán María y los terremotos del 2020, y solo el Museo de la Música Puertorriqueña está abierto al público.

“Nosotros hemos tenido comunicación más para la parte del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira y actividades culturales. (Sobre eso) Sí hay buena comunicación, pero en la parte de reconstrucción no tenemos nada de información”, apuntó Rodríguez.

El funcionario además reconoció que se debe acelerar la rehabilitación de estos espacios, porque son piezas claves del patrimonio histórico ponceño e imprescindibles en la oferta turística de la ciudad.

Casa Museo Wiechers Villaronga. (Foto archivo)

“Tal vez tengo que tener esta voz de alarma de que necesitamos tener los museos disponibles”, mencionó Rodríguez. “Y sí, tienen que realmente trabajar con premura los museos y no hemos recibido ese feedback de que estén haciéndolo de manera rápida”.

“Y nos preocupa mucho, porque sabemos que parte de nuestra historia, de nuestra arquitectura y la belleza de nuestro casco urbano está en manos del estado (gobierno central), que tienen que agilizar esos procesos”, agregó.

En abril pasado, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy Rivera, dijo a este medio que los museos manejados por el ICP en Ponce serían sometidos a evaluaciones especializadas para identificar los daños que provocaron el huracán y los terremotos.

Museo de la Música Puertorriqueña. (Foto archivo)

A esa fecha, los museos ya habían sido objeto de varias rondas de evaluaciones por ambos desastres y habían llegado a la etapa de evaluación más exhaustiva, por directriz de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), como parte del proceso para determinar cuánto dinero se asignará a su reparación.

Actualmente, en el portal de COR3 se indica que, por concepto de terremotos, el Museo Casa Armstrong Poventud se encuentra en etapa de planificación con una obligación de $76,247.

La Casa Museo Wiechers-Villaronga, también en etapa de planificación, tiene dos asignaciones: una de $9,384 y otra de $88,394.

De otro lado, aparecen en fase de adquisición de diseño el Museo de la Música Puertorriqueña con una asignación de $135,238 y el Museo de la Masacre de Ponce con $118,490.

Bajo la categoría del huracán María, sale el Museo de la Música Puertorriqueña en fase de diseño con una obligación de $1,702,346.

En etapa de planificación están la Casa Museo Wiechers-Villaronga con $82,087, el Museo de la Masacre de Ponce con $65,869 y el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira con $420,669.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 2

  1. Luis G says:
    2 años ago

    Si estos museos estuvieran en San Juan ya estubieran abierto, no hay alcalde que luche por Ponce como lo hizo Churumba. Gracias Michelle por traer atencion a este importante asunto.

    Responder
  2. Rafo says:
    2 años ago

    Esas son las estructuras que le esconden a los turistas, y si las muestran son unos descarados. El alcaldesito de Ponce, junto a su séquito de ineptos, no sienten vergüenza y es obvia su falta de respeto y amor por su “patria chica”: Ponce. Es indignante que tengan el atrevimiento de publicar que nos visitan turistas de los Estados Unidos Continentales, mejicanos y españoles, es bochornoso (debiera de serlo para esos que lo publican anunciándolo con bombos y platillos) y denota ausencia de dignidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.