Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto:EFE/EPA/ALESSANDRO GUERRA

Foto:EFE/EPA/ALESSANDRO GUERRA

Ucrania pretende convertir escenarios de la guerra en destinos turísticos

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de enero de 2023

El turismo será una de las vías para la reconstrucción de Ucrania, que pretende convertir escenarios de la invasión rusa en destinos turísticos para que no se olvide el horror de la guerra, con un programa que presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)  en Madrid.

«Ucrania quiere convertir algunos de los escenarios que la invasión rusa del país han hecho famosos internacionalmente en destinos turísticos para promover este sector y, al mismo tiempo, ayudar a que no se olvide el sufrimiento y la destrucción que han sufrido a manos de Rusia», explicó este jueves en un comunicado una delegación ucraniana que acudirá a la feria la próxima semana.

A destinos ya conocidos como la antigua central nuclear de Chernóbil, que en 2019 fue visitada por más de 100,000 personas, la capital Kiev o la ciudad patrimonio de la UNESCO Leópolis, se quieren añadir ahora «nuevos productos relacionados con la guerra».

La Agencia Estatal para el Desarrollo del Turismo de Ucrania trabaja con localidades como Bucha o Irpin, escenarios de matanzas de civiles durante la ocupación de tropas rusas, destacó el comunicado.

La presidenta de esta entidad, Mariana Oleskiv, tiene previsto participar en la feria, del 18 al 22 de enero, en la presentación del programa Meet Ukraine (Conoce Ucrania) en un espacio cedido de forma gratuita por los organizadores, el consorcio IFEMA, algo que «solo lo hace en situaciones críticas como la que atraviesa el país».

Oleskiv agradece el apoyo de muchos países a Ucrania, pero añade que «ahora necesitamos que vengáis y gastéis aquí dinero» para ayudar económicamente al país mediante el turismo.

“Por suerte, la guerra no ha destruido las infraestructuras turísticas”, según la presidenta, aunque organismos como Naciones Unidas han alertado de daños en cientos de bienes culturales e históricos, como museos, teatros o iglesias, por lo que una de las cuestiones que expondrá la delegación ucraniana será el patrimonio afectado por la guerra.

La misión ucraniana tiene programadas entrevistas con embajadores en España, sobre todo de países vecinos de Ucrania, un encuentro con empresarios y reuniones con ciudades hermanadas con otras de Ucrania, entre otras actividades en busca de cooperación y de acuerdos de colaboración con instituciones y empresas.

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, espera volver a mostrar la pujanza del sector, con una previsión de participantes cercana al récord de más de 253,000 en 2019, antes de la pandemia.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.