Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Hombres llevan ayuda humanitaria en una barca a través del río Siverskyi-Donets, frente a un puente destrozado en Staryi-Saltiv, Ucrania, el 27 de septiembre de 2022. Foto: AP/Evgeniy Maloletka

Hombres llevan ayuda humanitaria en una barca a través del río Siverskyi-Donets, frente a un puente destrozado en Staryi-Saltiv, Ucrania, el 27 de septiembre de 2022. Foto: AP/Evgeniy Maloletka

Rusia alista polémicas anexiones de zonas ocupadas

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de septiembre de 2022

KIEV, UCRANIA — Rusia se preparaba el miércoles para anexionarse formalmente partes de Ucrania donde el Kremlin organizó referendos sobre integrarse al territorio ruso. Kiev y los países occidentales rechazaron las consultas, calificándolas como un simulacro sin fundamento organizado por Moscú en un intento de legitimar la invasión que comenzó el 24 de febrero.

Soldados fueron puerta por puerta acompañando a funcionarios electorales a recolectar los votos durante los cinco días de consulta. Los resultados no fueron considerados creíbles y son vistos como una apropiación de tierras por parte de un liderazgo ruso cada vez más acorralado luego de vergonzosos reveses militares en Ucrania.

Los funcionarios instalados por el Kremlin en esas regiones dijeron el martes por la noche que sus residentes respaldaron incorporarse a Rusia por una mayoría abrumadora.

Según dichas fuentes, el 93 por ciento de las personas en Zaporiyia respaldaron la anexión, 87 por ciento en Jersón, 98 por ciento en Luhansk y 99 por ciento en Donetsk.

Las autoridades prorrusas dijeron el miércoles que pedirán al presidente Vladimir Putin que las incorpore a Rusia. De momento se desconoce cómo se llevaría a cabo dicho proceso.

“Obligar a las personas en estos territorios a llenar algunos papeles a punta de pistola es otro crimen ruso más en el curso de su agresión contra Ucrania”, denunció la cancillería ucraniana y agregó que la votación fue “un espectáculo de propaganda” y “nula y sin valor”.

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, dijo el martes en la noche que Washington propondrá una resolución del Consejo de Seguridad para condenar la “farsa” impulsada por Rusia. Tuiteó que pedirá a los Estados miembro que no reconozcan ninguna alteración del estatus de Ucrania y exigió la retirada de las tropas rusas del país.

Por su parte, el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, calificó las consultas de “ilegales” y dijo que sus resultados eran “falsificados”.

“Esta es otra violación de la soberanía (e) integridad territorial de Ucrania, (en medio de) abusos sistemáticos de los derechos humanos”, tuiteó Borrell.

El Kremlin se mantuvo indiferente ante el aluvión de críticas. Su portavoz, Dmitry Peskov, dijo que, como mínimo, Rusia pretende expulsar a las fuerzas ucranianas de la región oriental de Donetsk, donde las tropas de Moscú y las fuerzas separatistas controlan actualmente un 60 por ciento del territorio.

La Unión Europea (UE) expresó además el miércoles su indignación por el presunto sabotaje en la víspera de dos ductos submarinos de gas natural que van de Rusia a Alemania y advirtió de represalias a cualquier ataque a la red energética europea.

“Toda la información disponible indica que esas fugas son el resultado de un acto deliberado”, aunque los autores no han sido identificados por el momento, dijo Borrell en un comunicado en nombre de los 27 estados miembro.

“Cualquier interferencia deliberada de la infraestructura energética europea es completamente inaceptable y encontrará una respuesta firme y unida”, agregó.

La guerra en Ucrania ha provocado un pulso energético entre la UE, muchos de cuyos socios tuvieron durante años una fuerte dependencia del suministro de gas natural ruso y Moscú.

Peskov dijo que las acusaciones de que Rusia podría estar detrás de esos incidentes eran “predecibles y estúpidas”. En una conferencia de prensa en el Kremlin dijo que los daños han causado grandes pérdidas económicas a su país.

Los daños hacen que sea improbable que los gasoductos puedan suministrar gas a Europa este invierno, apuntaron los analistas.

De acuerdo con el ejército ucraniano y un centro de estudios con sede en Washington, Rusia estaría enviando soldados sin ningún tipo de entrenamiento al frente.

Moscú ha tenido problemas para mantener sus posiciones ante la reciente contraofensiva ucraniana y ha ordenado una movilización parcial para recomponer sus filas. La convocatoria está causando malestar entre una población desconfiada.

En una conferencia de prensa diaria, el Estado Mayor ucraniano dijo que el 1er Regimiento de Tanques de la 2da División Motorizada de Fusileros del 1er Ejército de Tanques ruso recibió nuevos soldados sin formación. Además, se están enviando reos a reforzar las filas rusas, agregó sin ofrecer evidencia, aunque los servicios de seguridad ucranianos publicaron un audio de supuestas conversaciones rusas al respecto.

El Instituto para el Estudio de la Guerra citó un video que circulaba por internet en el que un hombre que se identifica como miembro del 1er Regimiento de Tanques está visiblemente molesto y dice que ni él y ni sus compañeros recibieron formación antes de partir para Jersón.

“Es poco probable que los hombres movilizados con uno o dos días de formación supongan un refuerzo significativo para las posiciones rusas afectadas por las contraofensivas ucranianas en el sur y el este”, dijo el centro de estudios.

El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña informó en su parte diario que la contraofensiva de las tropas de Kiev, que ha infligido algunas derrotas humillantes a las fuerzas del Kremlin, avanza con lentitud y que Rusia está llevando a cabo una fuerte defensa, agregó.

En la región oriental de Donetsk, que está parcialmente ocupada por Moscú, el fuego ruso mató a cinco personas e hirió a 10 más en las últimas 24 horas, apuntó Pavlo Kyrylenko, jefe de la autoridad militar local.

Las autoridades de Nikopol dijeron que proyectiles y artillería rusos atacaron la ciudad sureña durante la noche.

Nikopol, que está separada del territorio ocupado por Rusia por el río Dniéper y alberga la central nuclear de Zaporiyia, registró daños en 10 en rascacielos y edificios privados, además de en una escuela y en líneas eléctricas, entre otros, dijo Valentyn Reznichenko, gobernador de Dnipropetrovsk.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.