Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Markus Schreiber | AP (archivo)

Foto: Markus Schreiber | AP (archivo)

ONU: Invasión rusa ha desplazado a 14 millones de ucranianos

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de noviembre de 2022

NACIONES UNIDAS – La invasión rusa de Ucrania ha sacado a alrededor de 14 millones de ucranianos de sus hogares en el «desplazamiento más grande y rápido visto en décadas», lo que provocó un incremento en el número de refugiados y desplazados en todo el mundo, que supera los 103 millones de personas, apuntó el miércoles el responsable de la ONU para los refugiados.

Filippo Grandi, que dirige el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, dijo ante el Consejo de Seguridad que los ucranianos están a punto de enfrentar «uno de los inviernos más duros del mundo en circunstancias extremadamente difíciles», incluyendo la continua destrucción de infraestructura civil que está «haciendo que la respuesta humanitaria parezca una gota de agua en el océano de las necesidades».

Las organizaciones humanitarias han «aumentado drásticamente su respuesta», agregó, «pero hay que hacer mucho más, comenzando por poner fin a esta guerra sin sentido».

Pero dada «la posible naturaleza prolongada de la situación militar», Grandi indicó que su agencia se está preparando para nuevos movimientos de población, tanto dentro como fuera de Ucrania.

En su amplia intervención, Grandi dijo a los miembros del Consejo que aunque Ucrania acapara los titulares, en los 12 últimos meses su agencia ha respondido a 37 emergencias derivadas de conflictos en todo el mundo.

«Sin embargo, las otras crisis no logran captar la misma atención internacional, la misma indignación, los mismos recursos ni las mismas acciones», manifestó.

Según Grandi, más de 850 mil etíopes se vieron obligados a dejar sus hogares en la primera mitad del año, y el reciente repunte del conflicto en la región norteña de Tigray ha tenido «un impacto aún más devastador en los civiles».

La agencia de la ONU está presente también en Myanmar, donde la junta militar enfrenta una resistencia armada y se estima que en la primera mitad del año se produjo el desplazamiento de 500 mil personas más, apuntó.

El acceso humanitario sigue siendo «un desafío enorme», agregó al tiempo que reconoció que el regreso a casa parece algo lejano para el casi millón de musulmanes rohinya que huyeron a la vecina Bangladesh.

En Congo, los ataques brutales, incluyendo la violencia sexual contra las mujeres, han incrementado en más de 200 mil los 5.5 millones de desplazados existentes ya en el país, dijo Grandi.

Estas crisis, además de otras más duraderas como los refugiados de Afganistán y Siria o el complicado flujo de migrantes de América, «no solo están desapareciendo del foco mediático, sino que están fracasando por la inacción global», explicó.

Las razones que provocan los desplazamientos son cada vez más complejas, con nuevos factores que fuerzan a la gente a dejar atrás sus vidas, incluyendo la emergencia climática, señaló Grandi, quien pidió más atención y fondos para evitar el calentamiento global y adaptarse a él. De otro modo, dijo, las tensiones y la competencia aumentarán «y desencadenarán conflictos más amplios con consecuencias letales, incluyendo el desplazamiento».

Grandi pidió también $700 millones para final de año para que su agencia pueda evitar grandes recortes en sus servicios.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.