Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Unsplash (archivo)

Foto: Unsplash (archivo)

ONU: inseguridad alimentaria afecta a 10.6 millones de latinoamericanos

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de noviembre de 2022

Fenómenos meteorológicos extremos ligados con frecuencia al cambio climático, unidos a problemas económicos derivados de la pandemia y de la guerra en Ucrania, han dejado a 10.6 millones de personas en inseguridad alimentaria en Latinoamérica, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

La cifra supone un aumento del 20 por ciento com respecto a principios de año, y en parte se debe a una temporada especialmente difícil de huracanes, en la que hubo siete fenómenos de este tipo que afectaron a 1.3 millones de personas, según destacó en rueda de prensa la directora regional del PMA en Latinoamérica, Lola Castro.

«Se esperaba una temporada por encima de la media, pero lo que realmente nos encontramos fue una situación extrema», subrayó a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, advirtiendo que huracanes, tormentas e inundaciones «golpearán en el futuro con mayor frecuencia, y ante ello tendremos que responder».

En la región latinoamericana, los huracanes afectaron especialmente a Cuba, República Dominicana y Nicaragua, mientras que las tormentas e inundaciones  cientocausaron grandes pérdidas en otros países como Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela y Colombia, subrayó la responsable regional.

Castro recordó también inusuales patrones climáticos observados esta temporada que comienzan a preocupar, como el hecho de que en Nicaragua dos tormentas avanzaran en una dirección muy poco habitual, desde el Atlántico hacia el Pacífico.

En este contexto, afirmó, PMA está aumentando sus medidas de adaptación y prevención, consistentes, por ejemplo, en enviar con antelación alimentos a zonas que se espera resulten afectadas por desastres meteorológicos, y analizar en este sentido qué zonas y poblaciones podrían necesitarlos con mayor urgencia.

PMA planea que su ayuda anual a Latinoamérica llegue a 9 millones de personas en Latinoamérica hasta diciembre, aunque para ello necesita ayuda urgente por valor de unos $366 millones con el fin de cubrir sus actividades en los próximos seis meses, subrayó Castro.

El programa de Naciones Unidas recordó que en los tres huracanes (Fiona, Ian y Julia) que han devastado la región latinoamericana en los meses de septiembre y octubre ha trabajado en la entrega de ayuda a 5,800 personas en República Dominicana, medio millón en Cuba, 35 en Colombia y miles más en países de Centroamérica.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.