Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Más de 400 niños mueren cada día en Gaza desde el estallido de la guerra

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de octubre de 2023

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza han muerto 2,360 niños y otros 5,364 han resultado heridos por los incesantes ataques del Ejército israelí contra el enclave palestino, lo que indica que más de 400 niños mueren cada día, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.

«El asesinato y la mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques contra hospitales y escuelas y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria constituyen graves violaciones de los derechos de los niños», dijo la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr.

En la nota, Khodr apuntó que casi todos los niños de la Franja de Gaza se han visto expuestos a «acontecimientos y traumas profundamente angustiosos», marcados por «la destrucción generalizada, los ataques incesantes, los desplazamientos y la grave escasez de artículos de primera necesidad como alimentos, agua y medicamentos».

Por ello, Unicef hizo un llamamiento urgente a todas las partes para que «acuerden un alto el fuego, permitan el acceso de la ayuda humanitaria y liberen a todos los rehenes».

La agencia de la ONU apuntó que «incluso las guerras tienen reglas» y reiteró que «hay que proteger a los civiles -especialmente a los niños- y hacer todo lo posible para que no sufran en ninguna circunstancia».

«La situación en la Franja de Gaza es una mancha cada vez mayor en nuestra conciencia colectiva. El índice de muertes y lesiones de niños es sencillamente asombroso», afirmó Khodr.

Sin embargo, consideró «aún más aterrador» el hecho de que «el número de muertes diarias seguirá aumentando» si no se reducen las tensiones y «se permita la llegada de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua, suministros médicos y combustible».

De hecho, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos alertó ayer de que detendrá sus operaciones en la Franja de Gaza en la noche de hoy, miércoles, si no obtiene antes combustible, un recurso indispensable cuya entrada no se ha permitido de momento al enclave palestino.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ya avisó ayer de que seis hospitales de Gaza han cerrado por falta de combustible y otros dos han suspendido algunos servicios críticos por el mismo motivo, mientras que reclamó el paso seguro de carburante y suministros para los centros sanitarios.

Unicef se sumó a estas peticiones y solicitó un alto el fuego humanitario inmediato, la apertura de todos los cruces de acceso a Gaza para la entrada de suministros, agua, alimentos y combustible, y el respeto y protección de las infraestructuras civiles.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.