Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 11 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Gasolinera. Foto: Pexels

Gasolinera. Foto: Pexels

Haití sube los precios de los combustibles

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de septiembre de 2022

Haití anunció importantes incrementos en los precios de los combustibles, a pesar de que una decisión así podría afectar aún más la frágil economía, hacer que más personas huyan del país y desatar el tipo de protestas que con frecuencia paralizan la capital.

El precio fijado por el gobierno para el galón (3.79 litros) de gasolina se incrementará de 250 gourdes (2 dólares) a 570 gourdes (4.78 dólares); el de diésel subirá de 353 gourdes (3 dólares) a 670 gourdes (5.60 dólares) y el de queroseno de 352 gourdes (3 dólares) a 665 gourdes (5.57 dólares).

El gobierno informó que los precios subirán porque ya no puede sostener el fuerte subsidio a los combustibles como antes. Haití solía recibir todo su petróleo del programa Petrocaribe del gobierno de Venezuela, pero este terminó hace varios años. Desde entonces, el gobierno autorizó a distribuidores locales importar combustible y ha subsidiado dichas compras.

El miércoles, personas que protestaban contra los incrementos bloquearon calles de Puerto Príncipe con rocas, neumáticos incendiados, rejas de metal e incluso el bastidor de una cama, dejando la capital sin tráfico. Escuelas y negocios, incluyendo bancos, también cerraron mientras varias columnas de humo se elevaban por toda la ciudad.

Marc André, un conductor de un mototaxi de 28 años, dijo que planea vender su motocicleta y cruzar la frontera hacia la vecina República Dominicana para buscar un trabajo en construcción.

“Casi nadie podrá pagar el precio que tengo que cobrar, es mejor que me vaya del país”, dijo.

El gobierno no mencionó cuándo entrarán en vigor los ajustes de precios, pero tuiteó que “los precios en Haití son significativamente más bajos que en el mercado internacional”.

El primer ministro Ariel Henry dijo el lunes en un discurso nacional que los precios de los combustibles aumentarían, aunque su gobierno no reveló los detalles sino hasta el miércoles.

El martes, un par de miles de haitianos protestaron por el anuncio de que subirían los precios, y también pidieron más acciones contra la violencia y una reducción en el costo de los productos básicos ante una inflación de 30%.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.