Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Beau Horyza | Unsplash (archivo)

Foto: Beau Horyza | Unsplash (archivo)

Formalizan red para medición de bosques en Latinoamérica y el Caribe

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de octubre de 2022

PANAMÁ – América Latina y el Caribe formalizaron el miércoles en una reunión en Panamá la creación de una red para la medición de los bosques de la región, que está «muy avanzada» en este ámbito, dijo a EFE un alto representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Se trata de la Red de Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe, en cuya creación se ha trabajado durante años pero que con esta primera reunión presencial en Ciudad de Panamá dará «el brinco de la formalización», afirmó el oficial forestal de la FAO, David Morales Hidalgo.

«En este acto inaugural hemos iniciado (…) lo que sería la primera reunión presencial de la Red de Inventarios Forestales para América Latina y el Caribe. La idea es que hoy demos los cimientos de la red formalmente establecida», añadió Morales Hidalgo.

El año pasado, la FAO lanzó el libro «Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe», que «resume todos los procesos de inventarios forestales nacionales que se han desarrollado en Latinoamérica» e incluye «metodologías, procesos, resultados preliminares de lo que se ha hecho», indicó.

En este sentido, «Latinoamérica, a nivel global, es una región muy avanzada en este tema», detalló el oficial de la FAO, quien cree que la publicación tendrá «un efecto catapultador para que en otras regiones se empiece hacer este tipo de trabajo».

En el evento hay 35 integrantes de la Red, en representación de 21 países de la región, y 3 organizaciones internacionales, que buscarán «poder homologar criterios, compartir opiniones y experiencias para la medición del bosque», explicó el director nacional forestal del Ministerio de Ambiente de Panamá, Víctor Francisco Cadavid.

Los inventarios forestales son «mediciones que se hacen dentro de la cobertura boscosa en cada uno de los países, que tienen por objetivo saber qué tipo de bosques, cuánto es la captura de carbono y qué beneficios ecosistémicos» se pueden obtener, añadió Cadavid.

La región de América Latina y el Caribe alberga el 23 por ciento de los bosques del mundo, según un documento de 2021 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.