Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Declaran «alerta amarilla» en el volcán Cotopaxi tras nube de vapor y ceniza

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de octubre de 2022

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) de Ecuador declaró la «alerta amarilla» en la zona de influencia del volcán Cotopaxi, tras el pulso sísmico y la emisión de vapor de agua, gases y ceniza registrada el sábado en el coloso.

El Sngre informó este domingo que puso ese aviso de emergencia sobre la base del principio de «precaución» y con la finalidad de «mantener y fortalecer el monitoreo y las actividades de capacitación, prevención, preparación y respuesta necesarias» ante un eventual aumento de la actividad en el Cotopaxi.

La resolución del Sistema de Gestión de Riesgos se sustenta en el informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional que detectó un súbito aumento de la actividad sísmica en el volcán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Esa actividad generó también una columna, como nube, de vapor de agua, gases y ceniza que ascendió a más de un kilómetro sobre la cumbre y que por efecto de los vientos se dirigió hacia el oeste del macizo.

Ese fenómeno se habría producido «debido a las constantes precipitaciones» que han caído en la zona andina del país durante esta semana, lo que habría incidido en el sistema hidrotermal del volcán para generar la «pluma de vapor» observada.

Además, varios andinistas que al momento se encontraban en el refugio del Cotopaxi habrían evacuado el sitio y reportado la caída de ceniza y un olor a azufre.

No obstante, tras ese episodio la actividad del Cotopaxi descendió y se mantiene hasta el momento con «niveles bajos», agregó el Sngre en su informe.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias «continúa con el monitoreo correspondiente para evaluar el estado del volcán».

Además, precisó que el sistema de vigilancia del coloso dispone de tres tipos de alarmas: la «amarilla», que es un aviso de «activación de amenaza»; la «naranja», «de preparación para una posible erupción inminente», y la «roja», para una «erupción en curso».

De su lado, el Ministerio de Ambiente, encargado de vigilar las áreas protegidas del país, anunció que evitará el ingreso de turistas al Parque Nacional Cotopaxi.

El volcán Cotopaxi volvió a dar señales de actividad sísmica con el tremor y la emisión de columnas de vapor y ceniza, que hizo recordar el proceso de reactivación que experimentó en 2015.

El Cotopaxi, situado en la Cordillera Oriental de los Andes unos 45 kilómetros al sureste de Quito, presentó su última reactivación el 14 de agosto de 2015, tras estar relativamente dormido por 138 años.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.