Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Un migrante cruza el río Bravo con un niño sobre sus hombros en un intento por llegar a Estados Unidos desde México. (Foto: Eric Gay / AP)

Un migrante cruza el río Bravo con un niño sobre sus hombros en un intento por llegar a Estados Unidos desde México. (Foto: Eric Gay / AP)

Casi 1,500 migrantes murieron o desaparecieron en América en 2022

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de septiembre de 2023

El año 2022 registró una cifra récord de muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, con al menos 1,457, casi la mitad de ellas (686) registradas en la frontera entre Estados Unidos y México, según informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cifra de víctimas en el continente supera en un 10 por ciento las registradas en 2021 (1,316), y antes de ese año nunca se habían superado los 900 muertos y desaparecidos confirmados, indica la OIM en un informe que utiliza datos de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que desde 2014 hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias de todo el planeta.

Además de los 686 fallecidos o desaparecidos en la frontera norte mexicana, se registraron el pasado año otras 257 víctimas en la ruta marítima hacia Estados Unidos por el Caribe, 141 en el tapón de Darién panameño (que une Suramérica con América Central) y 104 entre República Dominicana y Puerto Rico.

Desde que la OIM comenzó este proyecto de seguimiento hace 10 años, se han registrado al menos 4,664 muertes y desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México, 499 en la ruta caribeña hasta Estados Unidos, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién.

Llamada a la acción

«Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen», señaló en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon, quien en este sentido consideró crucial aumentar la recopilación de datos para «garantizar que las rutas son seguras y accesibles».

Marcelo Pisani, director regional de la OIM para Suramérica, añadió que los datos sobre víctimas migrantes en el continente son muy incompletos, por lo que las cifras reales podrían ser mucho mayores.

Por ejemplo, en el caso de las muertes y desapariciones en México y Estados Unidos, la OIM lamenta que carezca de datos completos de las oficinas de atención migratoria del estado fronterizo de Texas, o las de la agencia de búsqueda y rescate de México.

Pese a la falta de datos completos, esa ruta fronteriza entre México y Estados Unidos se consolida como la vía terrestre más mortal para los migrantes en el mundo.

Las 686 víctimas en esa ruta el pasado año suponen la segunda peor cifra en esa zona desde que la OIM comenzara a recopilar estas estadísticas hace 10 años (en 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos).

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.