Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 16 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Joe Biden. (Foto: Susan Walsh / AP)

Joe Biden. (Foto: Susan Walsh / AP)

Biden: “Las oraciones están bien… pero no van a detener (las masacres)”

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de junio de 2023

El presidente Joe Biden hizo un llamado vehemente ayer para que se impongan restricciones más estrictas a la venta de armas de fuego, al celebrar el aniversario número 1 de la primera ley federal significativa en casi tres décadas para regularlas, pero señaló que ésta supone apenas un “primer paso importante”.

El mandatario exhortó a los electores a que derroten a los legisladores que se resistan.

“Las oraciones están bien. Son importantes… pero no van a detener (las masacres)”, dijo Biden, que apremió al Congreso a que adopte medidas más enérgicas que restrinjan el acceso a las armas. “Ustedes (los legisladores) tienen que actuar. Tienen que moverse. Tienen que hacer algo».

“Si este Congreso se rehúsa a actuar, necesitamos un nuevo Congreso”, agregó.

Biden elogió a los asistentes a una reunión en Connecticut sobre seguridad relacionada con las armas —a la que acudieron numerosos sobrevivientes de ataques a tiros y familiares de víctimas— por “darle un propósito útil a su dolor”, y se comprometió a no cejar en su defensa a favor de leyes más estrictas.

El mandatario pronuncio su discurso en el aniversario de una iniciativa del año pasado que endureció el acceso a las armas, promulgada pocas semanas después de que un sujeto matara a tiros a 19 alumnos y dos maestras de una escuela primaria en Uvalde, Texas. Una década antes, 26 niños y varios miembros del personal fueron asesinados en la masacre a tiros en la escuela Sandy Hook, ubicada a menos de una hora de Hartford.

La ley del año pasado endureció la revisión de antecedentes de los compradores más jóvenes de armas, procuró impedir la tenencia de armas de fuego a personas que han cometido actos de violencia de pareja, e intentó ayudar a los estados a promulgar leyes de alerta que faciliten quitarles las armas a personas consideradas peligrosas.

Biden mencionó diversos aspectos positivos en los que dijo que ya ha influido la ley de 2022.

El incremento en la verificación de antecedentes a cargo del FBI impidió más de 200 ventas a personas menores de 21 años. Aumentaron los juicios a vendedores de armas sin licencia, y se dictaron sanciones adicionales por tráfico de armas en más de 100 casos en todo el país. Se han duplicado los juicios contra quienes venden armas de fuego sin licencia.

“Si esta ley hubiera entrado en vigor hace un año, se habrían salvado vidas”, sostuvo Biden.

Mencionó también las disposiciones que incrementaron el financiamiento para servicios de salud mental y medidas de seguridad, así como las revisiones de antecedentes más exhaustivas de los compradores menores de 21 años. Volvió a insistir en que las revisiones de antecedentes sean universales para todos los compradores y que se prohíba la venta de las llamadas armas de asalto.

Las medidas se inscriben en una plataforma política con vistas a los comicios de 2024 que era prácticamente impensable para los demócratas incluso durante el gobierno de Barack Obama.

La reunión del viernes fue encabezada por el senador federal demócrata Chris Murphy y por grupos defensores de la seguridad en el manejo de las armas que confían en convertir los recientes logros en mayores avances.

“De hecho, estuvimos equivocados durante mucho tiempo. Dejamos una oportunidad sobre la mesa durante décadas”, declaró Murphy en referencia al impulso a la ley sobre seguridad en el uso de las armas. Dijo que había la impresión, luego de las derrotas electorales demócratas que afectaron al partido tras la aprobación de una iniciativa sobre la delincuencia en la década de 1990, de que los votantes no estaban interesados en la seguridad en el manejo de las armas y que se trataba de un tema que podría generarles derrotas políticas.

“Eso fue sólo una mentira”, dijo Murphy. “Pero fue una mentira que los cabilderos en pro de las armas hicieron un gran trabajo en promover, con algo de ayuda de algunos demócratas”.

En particular, Biden desea que se prohíba la venta de las llamadas armas de asalto, un término político para describir a las armas utilizadas con más frecuencia en las balaceras masivas y que tienen capacidad de matar rápidamente a muchas personas. Sin embargo, la idea de una acción adicional, o una acción unilateral por parte de la Casa Blanca, pone intranquilos a algunos republicanos que en 2022 votaron a favor de la medida para regular las armas.

Los números muestran que la nación registra un ritmo mayor de masacres a tiros que en cualquier otro año desde 2006, según la base de datos, que define una masacre como una balacera en la que son asesinadas cuatro o más personas en un periodo de 24 horas, sin incluir al responsable.

Las armas de fuego son el asesino número uno de menores en Estados Unidos: en lo que va del año 85 niños de menos de 11 años perecieron debido a ellas, al igual que 491 de entre 12 y 17 años. Hasta 2020, la tasa de mortalidad por armas de fuego de menores de 19 años en el país fue de 5.6 por cada 100,000. Le sigue Canadá con 0.08 muertes por cada 100,000.

Después de su discurso en West Hartford, Biden se dirigió a un evento de recaudación de fondos en Greenwich. En los próximos días y antes de fin de mes, el presidente intensificará su gira de campaña con visitas a Nueva York, California, Illinois y Maryland.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.