Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Tribunal Supremo rehúsa decidir si un feto tiene derechos constitucionales

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de octubre de 2022

WASHINGTON – El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este martes aceptar un caso en el que hubiera tenido que decidir si un feto puede tener derechos constitucionales, después de que en junio anulara las protecciones al aborto.

La más alta instancia judicial del país adoptó esta decisión sin ofrecer más explicaciones sobre la apelación presentada por una organización católica y dos embarazadas representando a sus fetos contra el fallo en mayo del Tribunal Supremo estatal de Rhode Island.

Esa corte decidió dejar intacta la ley de derechos abortivos de Rhode Island, promulgada en 2019, y resolvió que los fetos no tienen derecho a denunciar esa norma porque no son «personas».

La ley de Rhode Island sancionó el derecho al aborto, reconocido en Estados Unidos en 1973 de la mano de la sentencia en el caso «Roe contra Wade» del Tribunal Supremo del país, que en junio pasado, gracias a la mayoría conservadora de la que dispone, derogó esa decisión.

Las demandantes de Rhode Island presentaron el pleito en junio de 2019, cuando estaban en la decimoquinta y la trigesimocuarta semana de gestación, argumentando que la ley estatal sobre el derecho al aborto era inconstitucional.

En su petición, las mujeres y el grupo Católicos por la Vida alegaron que la norma estatal arrebataba a los fetos su estatus como persona, porque derogó la legislación estatal previa que establecía que la vida humana comienza el momento de la concepción.

Por ello, en su demanda sostuvieron que deberían poder votar en contra de la ley abortiva estatal en un referéndum.

El Supremo de Rhode Island rechazó el pleito en mayo, al considerar que no tenía sentido un referéndum y que ninguna de las demandantes adultas se había visto perjudicada por la ley estatal.

En el fallo de 1973, que legalizó el aborto a nivel nacional, la Corte Suprema de Estados Unidos estableció que la palabra «persona» tal y como se recoge en la décimo cuarta enmienda de la Constitución, que reconoce los derechos civiles, no incluye el feto.

Sin embargo, su decisión de junio pasado con la que derogó ese fallo ha allanado el camino para hacer un análisis completo de las repercusiones de la sentencia de 1973 y para que se presenten ante el tribunal casos en los que tenga que decidir sobre el estatus del feto como persona, y en ese caso si tiene derechos constitucionales.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.