En busca de retener a la nueva generación de médicos en Puerto Rico y enfrentar la escasez de especialistas, ProMed Innovations celebró en Ponce la edición sur del ProMed Summit, una cumbre educativa dirigida a médicos internos y residentes.
El encuentro, realizado en el hotel Aloft en Ponce, se centró en ofrecer orientación práctica y estratégica para facilitar la transición de estos profesionales hacia la práctica médica en la isla, con énfasis en herramientas operacionales, financieras, tecnológicas y de desarrollo profesional.
“Nuestro compromiso es preparar a esta nueva generación desde sus inicios y acompañarlos en los aspectos administrativos y profesionales que no siempre se enseñan en la escuela de medicina, pero que son esenciales para que puedan ejercer en Puerto Rico con estabilidad y propósito”, explicó Beatriz Ramírez Zayas, presidenta de ProMed Innovations y organizadora del encuentro.
Añadió que “queremos que conozcan las oportunidades reales que existen aquí y que se sientan capaces de establecer su práctica sin tener que emigrar”.
Durante la jornada, los médicos participaron de una orientación integral que incluyó temas como iniciativas para atender la escasez de especialistas, el impacto de la inteligencia artificial en la medicina, cómo establecer una práctica médica desde cero, fundamentos del manejo del ciclo de ingresos, modelos de compensación en Puerto Rico, procesos de contratación y credencialización, relación con aseguradoras, educación médica continua y estrategias para proyectarse profesionalmente en el sector salud.
“Puerto Rico necesita que sus médicos se queden en suelo boricua. El futuro del país depende de que logremos retenerlos. Con esta cumbre apostamos a su desarrollo y a demostrarles que sí pueden construir su carrera aquí”, subrayó Ramírez Zayas, al destacar que la actividad fue libre de costo para los médicos invitados.
La primera edición del ProMed Summit, celebrada en abril en la zona metropolitana, impactó a médicos internos y residentes de hospitales en San Juan, Caguas, Bayamón, Carolina y pueblos limítrofes, consolidando la iniciativa como un esfuerzo dirigido a la formación profesional de la próxima generación de médicos en la isla.















































