Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

ACLU exige vetar el PS 63 y PS 504 por limitar derechos constitucionales

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de noviembre de 2025

La Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico solicitó el miércoles a la gobernadora Jenniffer González Colón vetar el Proyecto del Senado 63 y el Proyecto del Senado 504 al sostener que ambas medidas afectan derechos protegidos por la Constitución.

“El acceso a la información pública no es un privilegio ni una concesión del gobierno, es un corolario de la libertad de expresión, de prensa y del derecho del pueblo a participar de los asuntos públicos”, dijo la abogada de Política Pública de la organización, Lolimar Escudero Rodríguez, en declaraciones escritas.

Escudero Rodríguez planteó que el Proyecto del Senado 63 introduce obstáculos adicionales al derecho de acceso a documentos al redefinir conceptos, extender plazos de entrega hasta 20 o 30 días laborables con prórrogas y requerir notificaciones adicionales, lo que, según indicó, podría permitir retrasos y rechazos injustificados. Añadió que la medida refuerza un enfoque restrictivo que limita la fiscalización ciudadana.

La organización reclamó también el veto del Proyecto del Senado 504 al advertir que sus definiciones pueden menoscabar derechos reproductivos y de salud al proponer reconocer al concebido como persona natural sin establecer límites claros sobre el alcance jurídico. “En lugar de elevar la transparencia, lo que hace es reforzar un muro burocrático para proteger al poder de la mirada del pueblo”, añadió Escudero Rodríguez.

El director legal de la organización, Fermín Arraiza Navas, sostuvo que el proyecto abre la puerta a litigios e interpretaciones que podrían impactar el acceso al aborto, técnicas de fertilización in vitro y servicios de salud, además de crear incertidumbre en áreas como el derecho penal, la sucesión hereditaria y seguros. Arraiza Navas subrayó que el Estado debe garantizar la igualdad, la intimidad, la dignidad y la libertad de expresión.

La organización señaló que ambas medidas reflejan una concentración de poder y una restricción de derechos, y exhortó a la ciudadanía, organizaciones comunitarias, profesionales de la salud, gremios periodísticos y sectores académicos a reclamar el ejercicio del veto por parte de la gobernadora.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.