Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Otro proyecto cameral abre puertas a destrucción ambiental y torpedea objeciones

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de noviembre de 2025

La representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez Colón, denunció la aprobación en la Cámara de Representantes del Proyecto de la Cámara 310, al afirmar que la medida reduce derechos ciudadanos y limita el acceso de las comunidades a la justicia en casos relacionados con obras de construcción.

Según explicó la legisladora, el proyecto propone que, para presentar una acción judicial por violaciones en permisos o reglamentos de construcción, las personas afectadas tengan que demostrar un daño inminente por parte de los desarrolladores. 

“Actualmente la ley permite que cualquier persona o comunidad afectada pueda acudir al tribunal cuando se violan leyes o reglamentos relacionados con permisos en obras de construcción y, con esta nueva medida, se transgrede esa función preventiva del estatuto permitiendo que obras ilegales continúen a sus anchas violando la ley mientras deliberadamente obligan y retrasan la fiscalización ciudadana de las comunidades forzándolas a demostrar un daño específico”, afirmó Gutiérrez Colón.

La representante comparó el efecto de esta medida con el del Proyecto del Senado 63 —también aprobado el jueves— y señaló que ambos proyectos limitan derechos fundamentales y obstaculizan la fiscalización gubernamental. 

Indicó que la medida, presentada por el representante Jorge Navarro, “obstruye la capacidad del pueblo para fiscalizar proyectos que podrían poner en riesgo su salud, su comunidad, su seguridad o el ambiente”.

Gutiérrez Colón añadió que, bajo la interpretación actual de los tribunales, no es necesario probar daño, sino demostrar la violación. “Este proyecto revierte esa interpretación en beneficio de quienes incumplen coartando los derechos de las comunidades como por ejemplo en Adjuntas, Guaynabo y Trujillo Alto por las operaciones ilegales de varias canteras que atentan contra la salud de las personas y el medioambiente”, sostuvo.

La también representante del PIP, Nelie Lebrón Robles, censuró la medida al argumentar que limita la capacidad de defensa de las comunidades. “Las comunidades que históricamente han actuado conforme al estatuto vigente para proteger playas, ríos, áreas residenciales, terrenos públicos y cualquier espacio de alto valor ecológico, histórico o incluso con sentido de pertenencia comunitaria, de convertirse en ley este proyecto quedarán casi sin herramientas para velar por su entorno como resultado de la visión de los gobiernos bipartidistas que siempre dan la espalda al pueblo para alinearse con los poderosos”, indicó.

Gutiérrez Colón exhortó a organizaciones ambientales y a comunidades afectadas a oponerse al proyecto cuando llegue al Senado.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 2

  1. Toño says:
    1 semana ago

    Los payasos de la cámara de representante olvidan que hay separación de poderes y que ellos no son la legislatura, por lo tanto, ese proyectito se puede impugnar en el TRIBUNAL y declararse nulo

    Responder
  2. Toño says:
    1 semana ago

    Los payasos de la cámara de representante olvidan que no son la legislatura, por lo tanto, ese proyectito se puede impugnar en el tribunal y declararse nulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.