El Departamento de Energía federal (DOE, por sus siglas en inglés) renovó dos órdenes de emergencia para la red eléctrica de Puerto Rico, informó la gobernadora Jenniffer González Colón.
“Modernizar la red eléctrica de Puerto Rico es fundamental para lograr la confiabilidad y asequibilidad a largo plazo para la isla,” dijo el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright en declaraciones escritas.
“Nuestro equipo se encuentra trabajando con autoridades locales y federales para reforzar la generación de energía y acelerar las iniciativas de manejo de vegetación, con el fin de fortalecer la red eléctrica de Puerto Rico”, añadió.
Las órdenes de emergencia del DOE autorizan a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a despachar unidades esenciales para mantener capacidad de generación base crítica, a la vez que acelera el manejo de vegetación para reducir interrupciones y fortalecer la confiabilidad de la red a largo plazo.
“Las órdenes de emergencia 202(c) del Departamento de Energía han brindado beneficios concretos a Puerto Rico, permitiéndonos restablecer 1,200 MW de capacidad de generación de carga base en los últimos meses y acceder a la flexibilidad necesaria para realizar actividades de control de desganche de vegetación a lo largo de las líneas de transmisión y así reducir la probabilidad de apagones”, expresó la gobernadora.
“Mantener vigentes estos protocolos de emergencia garantizará que podamos aprovechar estos avances y continuar el trabajo en curso para estabilizar nuestro sistema eléctrico”, agregó.















































