El Departamento de Salud activó este martes los sistemas de alerta temprana de la agencia tras la notificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sobre un brote de botulismo infantil asociado a una fórmula para bebés distribuida en diez estados de los Estados Unidos.
El secretario de la agencia, Víctor Ramos Otero, indicó en conferencia de prensa que, aunque en Puerto Rico no se han detectado casos sospechosos ni confirmados, ordenó la activación inmediata de la Vigilancia Sindrómica y del Sistema de Enfermedades Transmisibles por Agua y Alimentos “para detectar con rapidez cualquier señal inusual que pudiera surgir en salas de emergencia locales”.
Añadió que el monitoreo se realiza en coordinación con hospitales, centros de diagnóstico y tratamiento, centros de salud primaria 330, grupos médicos, pediatras y agencias federales.
La alerta federal responde al retiro voluntario de la fórmula “WholeNutrition Infant Formula” de la compañía ByHeart Inc., que retiró del mercado los lotes 206VABP/251261P2 y 206VABP/251131P2, siguiendo las recomendaciones de la FDA y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El secretario exhortó a las familias a revisar los envases que tengan en el hogar, verificar el número de lote en la base del envase y suspender su uso si coincide con los números retirados. También recomendó comunicarse con el pediatra ante cualquier signo compatible con botulismo infantil.
La principal oficial médico del Departamento de Salud, doctora Iris Cardona Gerena, explicó que deben observarse señales como dificultad para succionar o tragar, pérdida de control de la cabeza, disminución de la expresión facial o debilidad. “Si un lactante ha consumido la fórmula retirada y presenta alguno de estos signos, debe buscar atención médica inmediata”, subrayó Cardona Gerena.
La principal oficial de Epidemiología, doctora Miriam V. Ramos Colón, detalló que ambos sistemas de vigilancia trabajan de forma complementaria para identificar patrones que puedan levantar una alerta. Señaló que el doble monitoreo permite una respuesta rápida y coordinada si surgiera un caso sospechoso en la isla.
El botulismo infantil es una condición poco común pero grave que ocurre cuando un lactante ingiere esporas de la bacteria Clostridium botulinum, que pueden producir una toxina que afecta el sistema nervioso y causar debilidad muscular y dificultad respiratoria, por lo que requiere atención médica inmediata.
















































