Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

“Fast Foods” rechazan medida que exige incluir tamaño pequeño en menús

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de noviembre de 2025

Representantes de la industria de restaurantes de comida rápida se expresaron en contra del Proyecto de la Cámara 843, que busca obligar a los establecimientos a informar a los consumidores sobre todas las opciones de tamaños disponibles, incluyendo el tamaño pequeño.

El presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor, Edgar Robles Rivera, impulsa la medida para evitar lo que considera una práctica de venta engañosa. “Esta omisión de ofrecer el producto en su tamaño pequeño, aunque pueda pasar desapercibido, limita la libertad de elección del consumidor y puede representar una práctica de presión comercial”, señaló el legislador.

Sin embargo, Caribbean Restaurants LLC, empresa que maneja las franquicias de Burger King en Puerto Rico, rechazó la propuesta al sostener que el tema ya está cubierto por el Reglamento 9158 de Prácticas Comerciales del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). “Los consumidores ya cuentan con información clara y suficiente al momento de adquirir productos en nuestros establecimientos, y aquellos comercios que no cumplan conocen las consecuencias de multas según el Reglamento 9158”, afirmó Carlos Morell Rodríguez, presidente de la compañía.

La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) también coincidió en que una ley adicional sobre el mismo asunto podría generar confusión. Su presidente, Carlos Budet, recordó que la regulación vigente ya obliga a que todo anuncio de comida rápida provea información esencial sobre tamaños, precios y características, libre de ambigüedades.

El DACO se unió a las posturas de la industria al considerar que la medida sería redundante e incluso podría afectar el libre comercio. “Imponer un requisito legislativo que obligue a los comercios a modificar sus ofertas o tamaños no solo sería redundante, sino que afectaría innecesariamente el libre ejercicio del comercio en Puerto Rico”, expresó la secretaria de la agencia, Valerie Rodríguez Erazo, en un memorial explicativo.

Por otro lado, el Centro Unido de Detallistas (CUD) no se opuso al proyecto, pero propuso que la información sobre tamaños se provea de forma visual y verbal para mayor claridad.

El proyecto establecería la “Ley de Transparencia en la Oferta de Tamaños en Establecimientos de Comida Rápida”, con el fin de garantizar que el consumidor pueda elegir libremente entre las distintas porciones disponibles, ya sea por razones económicas, de salud o preferencia personal.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.