La gobernadora Jenniffer González Colón advirtió el martes que, si el cierre del gobierno federal se extiende hasta noviembre, su administración tendrá que buscar alternativas para asegurar los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que cubre a miles de familias puertorriqueñas.
“Nosotros estamos buscando qué otras alternativas pudiéramos manejar para solventar, si fuera necesario, una semana adicional. No quiero decir ahora que tenemos el dinero, porque no lo tenemos”, expresó la mandataria en conferencia de prensa.
González Colón explicó que, hasta el momento, hay recursos disponibles para cubrir los pagos del PAN durante la primera semana de noviembre. Sin embargo, subrayó que el escenario se complica si el cierre federal se prolonga más allá de ese periodo.
“Ya tenemos hasta la primera semana; tenemos esta semana y la próxima, así que técnicamente contamos con dos semanas de ‘buffer’ para seguir trabajando la alternativa”, indicó.
La gobernadora enfatizó que no considera, por el momento, recurrir al Fondo de Emergencia debido a la temporada de huracanes, que se extiende hasta el 20 de noviembre. “Todavía no estamos fuera de peligro… con lluvias repentinas que puedan provocar deslizamientos mayores en carreteras”, precisó.
Asimismo, sostuvo que los fondos del PAN son una prioridad para su administración. “Son la ayuda de alimentos que tiene nuestra gente más necesitada para comer. Si nosotros no podemos manejar lo más básico —la comida de los viejitos, la comida de las familias con niños— eso, para el Gobierno de Puerto Rico, es una prioridad”, puntualizó.
González Colón aseguró que el gobierno buscará los recursos necesarios para evitar que las familias se vean afectadas. “Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que nuestra gente tenga comida en su mesa. No quiero crear histeria diciendo que el Gobierno no tiene el dinero, porque tenemos un aumento en los casos de suicidio en Puerto Rico y eso puede inducir a la gente a tomar decisiones que atenten contra su salud”, expresó.
En cuanto al Plan de Salud del Gobierno (Vital), la gobernadora indicó que, por el momento, no se anticipan afectaciones en los pagos ni en los servicios a los beneficiarios.













































