Tras elogios y conseguir exitosamente que caminantes, corredores y ciclistas disfrutaran de la ciudad de manera diferente, los organizadores del primer Camino Real en Ponce apuntan ya a dos nuevas fechas.
Serán el 16 de noviembre y el 21 de diciembre, domingos durante los cuales se incrementarán las opciones de entretenimiento para adultos y niños participantes, al igual que la oferta de comercios patrocinadores, adelantó hoy Orlando Delgado González, director de la Oficina de Ordenación Territorial Municipal.
La primera edición tuvo lugar este domingo, 19 de octubre, de 6:00 a 10:00 de la mañana, lapso durante el que familias con mascotas y adultos mayores también disfrutaron de amena actividad física mientras “redescubrían” a pie los cinco kilómetros de vía libre entre la avenida Hostos y la calle Marina.
“Hubo muchísima participación, mucho más de la que esperábamos”, resaltó el funcionario. “Porque esto es totalmente diferente”.
“Y lo que recibimos fueron muy buenos comentarios, muy buenos elogios”, continuó.
Según resaltó, la dinámica entre la Policía Municipal y la Policía Estatal fue tan efectiva y coordinada, que la actividad comercial y de servicios de salud en toda la zona se preservó, sin que sus escoltas significaran un riesgo de seguridad para los participantes.
Asimismo, puntualizó que las rondas en bici de la Unidad de Manejo de Emergencias también elevaron la confianza y sosiego de los visitantes, entre quienes este domingo figuraron atletas aficionados y ciclistas profesionales.
Aun así, Delgado González anticipó que habrá cambios y ajustes en las próximas citas. Entre ellos, un intercambio de carriles.
“El carril este era para los ciclistas y el oeste para los peatones y corredores, pero lo vamos a invertir”, expresó. “La razón es sencilla: cuando ya están dando las 8:00 de la mañana, el carril este tiene más sombra que el carril oeste, y para los peatones y corredores sería más llevadero poder utilizar el que tiene la sombra”.
También anunció que se integrará al evento el equipo de expertos de Isla Caribe, quienes ofrecerán recorridos guiados por la ruta e impregnarán un valioso toque histórico y cultural a cada cita.
Otra recomendación acogida será la de identificar servicios sanitarios en la ruta, los que se señalizarán con la ayuda de los comercios que se unan a la Vía Libre del Camino Real y que durante las cuatro horas de cada cierre vehicular atraerán a clientes.
De igual modo, Delgado González indicó que ya planifican una colaboración especial con el Departamento de Educación para crear un espacio interactivo frente a la Casa Alcaldía, donde los niños puedan participar en talleres de arte y juegos tradicionales.
“La meta del Camino Real es integrar a la ciudadanía ponceña con nuestros espacios públicos urbanos. Y nuestro mensaje a visitantes de la isla y la diáspora es que no vengan solamente de turismo, sino que regresen a vivir la ciudad”, sentenció.